Ximena Mella Urra
Foto: Marco Lara
Hace 95 años en Rancagua, el domingo 15 de agosto de 1915 estuvo por primera vez en la calle el periódico “La Semana” dando por iniciadas las actividades de esta empresa periodística, a la salida de la misa los rancagüinos fueron sorprendidos por los canillitas que voceaban este nuevo periódico, que al principio salía sólo los domingos, con el correr de los años este periódico de 4 páginas creció y pasó a convertirse en un diario, ahora con el nombre de El Rancagüino.
Ya en su primer editorial, el joven Miguel González, señalaba la pauta que ha sido el norte de esta empresa, marcada por un gran cariño y respeto por nuestra “dulcinea” –en palabras del fundador-,es decir nuestra tierra, nuestra región. Así desde su fundación este diario esta marcado por un fuerte acento localista, con la meta de buscar el mejor desarrollo de esta nuestra sexta región informando veraz, oportuna e independientemente a sus habitantes, entregando en cada edición las noticias que les permitan tomar mejores decisiones y las que les permitan reconocerse en su aporte a esta sociedad. En ver reflejada la vida misma en las páginas de El Rancagüino para que –volviendo a las palabras del fundador- cada uno de los habitantes de esta región pueda decir con propiedad El Rancagüino es mi diario.
Fieles a ese concepto, y siguiendo una tradición de más de 90 años, este domingo 15 de agosto las puertas del diario se abrirán para que todos los amigos de este casi centenario medio puedan celebrar este nuevo cumpleaños junto a los periodistas, gráficos, diseñadores, administradores que dan vida cada día a El Rancagüino. Cada 15 de Agosto en una ceremonia marcada por su ambiente familiar, a las 11:30 se celebra un año más. La tradición marca que no se invita (formalmente) a nadie, sino que todo quien se sienta amigo de El Rancagüino tendrá un pedazo de torta y una copa de Champaña para celebrar.
PRESENTE EN TODA LA SEXTA REGIÓN
Ha pasado un año desde que el director de El Rancagüino, Alejandro González daba a conocer en la celebración de los 94 años, que esta empresa comenzaba un proceso de innovación tecnológica tanto externa como internamente, logrando hasta hoy la exitosa introducción de plataformas tecnológicas y de un nuevo diseño para nuestra página web. “En 2009 dimos a conocer nuestras nuevas plataformas tecnológicas como la de administrar y unir las comunicaciones telefónicas, más una fibra óptica para comunicaciones IP y de banda ancha de alta velocidad, además de conexiones directas a los celulares con el fin de estar conectados a largo plazo con los lectores no sólo a través del papel”
Este 2010 uno de los logros fue la llegada más directa del medio a todas las comunas, gracias a los nuevos informativos, como son H-30, Cachapoal Norte, Cachapoal Sur, Colchagua al Día y Cardenal Caro. A ellos se suman la exitosa aceptación que ha tenido por parte de la comunidad el Martes Minero y el Especial Propiedades del día domingo, explicó el director.
Es vital contar con la confianza de quien a diario nos elige para leernos del acontecer o informar de sus productos. Tras la catástrofe del 27 de febrero pasado, el centro sur del país quedó devastado por el terremoto y la inmediatez de las comunicaciones se hizo a cada minuto más urgente. “Fuimos el medio de consulta y de información para muchas personas que no sabían de otros seres queridos. Para una muestra un botón. Tuvimos un peak de 70 mil visitas diarias en nuestro sitio de Internet en los días posteriores al terremoto. Hasta hoy ese promedio se mantiene en 10 mil lectores quienes prefieren leernos por esta vía”.