Por: Ximena Mella Urra
Diversas noticias en materia y vivienda y reconstrucción dieron a conocer ayer el intendente regional, Rodrigo Pérez, el Director Regional de Serviu, Fernando Fondón, y el Seremi de Vivienda, Ragnar Branth.
La más importante de ellas es que tras el cierre de inscripciones el pasado 31 de julio, se inscribieron en la región un total de 41.130 personas en la calidad de damnificados en el Ministerio de Vivienda tras el terremoto del 27 de febrero pasado. De este total, el 63% corresponden a propietarios, 9% arrendatarios y el resto a otro tipo de propiedad. En tanto las comunas con más inscritos son Rancagua con más de 8 mil, Las Cabras con más de 3 mil, y Mostazal y San Fernando registran más de dos mil personas.
Sin embargo, en las comunas con menos de 10 mil habitantes aún están abiertas las inscripciones debido a la lejanía de estas o la imposibilidad de realizar este trámite. Su cierre es hasta fines de agosto. Por ello se calcula que esta cifra debiera subir a más de 45 mil damnificados. “De igual manera son 625 los subsidios ya asignados, dos mil de ellos ya procesados y cinco mil aún por procesar”, calculó el intendente Pérez Mackenna.
El representante regional del Serviu recalcó que para estos subsidios de reconstrucción el Gobierno no está pidiendo ningún tipo de ahorro previo, por lo que estas familias quedarías exentas, no así quienes siguen el proceso en forma regular. “Con los subsidios la familia puede comprar una nueva vivienda, contratar la construcción en su propio sitio o usarlo para la reparación de la misma”.
Por su parte, el Seremi del ramo dijo que la inscripción es una autodeclaración pero no significa que también vayan a postular a los subsidios porque no todos califican para ello. “La etapa de emergencia ya pasó y ahora debemos preocuparnos por la vivienda definitiva. Por eso estamos trabajando en todas las líneas de acción”.
Desde la semana pasada -agregó- comenzó a operar en forma exclusiva una unidad de trabajo dedicada en forma exclusiva a los damnificados de Villa Cordillera y Los Parques de Rancagua.
Las autoridades además recalcaron una muy buena noticia para 82 familias de la comuna de San Vicente damnificadas por el terremoto. Estas se acogerán a un proyecto piloto de cuatro casas tipo que podrán decidir personalmente cuál quieren que se les construya en su propiedad. “A fines de agosto esperamos se comiencen a construir y también queremos replicar esta iniciativa en otras comunas”, dijo el intendente.
144 FAMILIAS RECIBEN SUBSIDIOS EN RANCAGUA
Los Acacios I es parte de un gran proyecto en Rancagua, que junto con la segunda etapa y cuyos subsidios se entregaron en mayo de este año, serán parte de un conjunto habitacional de 288 departamentos de 61 m2, con sede social, estacionamientos y áreas verdes, y estará ubicado en el sector nororiente de Rancagua, en avenida La Victoria con calle Itata.
En la ocasión el presidente del comité Los Acacios I, Jorge Galaz, destacó que “esta tarea fue larga. Aquí hay que agradecer a las personas que ayudaron a lograr este sueño de cientos de familias y que nos permitirá tener una solución habitacional definitiva”.
Por su parte el edil de la comuna, Eduardo Soto, manifestó que “sabemos del esfuerzo que hay de tras de cada familia por conseguir el sueño de la casa propia, un sueño que hoy está más cerca que nunca con la entrega de estos subsidios”.
Fernando Fondón, agregó que “estamos invirtiendo como gobierno una suma superior a las 93 mil UF, vale decir, cerca de 2 mil millones pesos, que se plasmaran en una vivienda segura en términos de construcción, con espacios suficientes y sólida, asociado a que algún día las familias irán incorporando nuevos integrantes. Y algo muy importante es su cercanía con los servicios básicos y su acceso a ellos”.
En este caso sé que se trata de departamentos de más de 60 metros cuadrados, con áreas verdes, sedes comunitarias, estacionamiento, entre otros, dijo el intendente. “Pienso que las viviendas que se les están entregando a los vecinos responden a estándares de calidad, que son muy superiores a algunos que hemos visto en el pasado”.