-Asimismo se les invitó a participar del Cuarto Foro Internacional “Chile: oportunidades de inversión para proveedores de la minería”, que se realizará a fines de septiembre.
Ximena Mella Urra
Fotos: Marco Lara
CORFO a través de su Programa de Promoción y Atracción de Inversiones, InvestChile, busca instalar apoyos a la innovación, desarrollo tecnológico y la asociatividad de las empresas, y en ese sentido, está llevando a cabo una serie de seminarios y talleres.
Uno de ellos se realizó ayer en el Hotel Diego de Almagro de Rancagua con el taller “PROGRAMA DE INVERSIONES PARA EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA”, para difundir las tendencias dentro del sector minero y requisitos para los proveedores de la industria en el escenario actual, así como programas que promueven la inversión e innovación.
Aquí se abordaron temáticas como las nuevas tendencias del sector, programas de atracción de inversiones y de innovación a través de instrumentos CORFO. “Nos reunimos con todos los proveedores del sector y que trabajan alrededor de Codelco. Dentro del compromiso del Gobierno de generar 100 mil nuevos emprendimientos y un millón de empleos en cuatro años, aquí tenemos potenciales generadores de este crecimiento”, dijo el director de CORFO O’Higgins, Félix Ortiz.
A través de su Programa Transversal de Inversión en Minería, promueve y facilita inversiones en nichos de negocios, con miras a fortalecer la minería nacional y para ello, busca incluir nuevos y más actores. Es así como la institución ofrece servicios de información, apoyo a la gestión y facilitación en las distintas etapas del proyecto; incentivos económicos a la inversión; acceso a redes de negocios y fuentes de financiamiento, y búsqueda de socios de inversión. “Les dimos a conocer dos instrumentos. Uno de ellos es el desarrollo de proveedores mediante la puesta de recursos y capacitación, y el otro se basa en las certificaciones mundiales donde grandes empresas como Codelco las exigen”, agregó.
La minería es la actividad productiva que reporta más ingresos al Estado de Chile. No obstante, la cadena asociada al desarrollo de esta industria es de real importancia para la economía. En el rubro hay muchos de millones de dólares que se van a invertir en los próximos años y es una gran oportunidad para Corfo el poder ayudar en ello. “Tenemos que entregarles a estos pequeños proveedores a que se pongan pantalones largos y tener las posibilidades de abastecer a Codelco”, recalcó Ortiz.
De esta manera Corfo está realizando un catastro de todas las necesidades del sector a nivel regional para que se puedan solucionar y entregar la información necesaria previa al Cuarto Foro Internacional, Chile: Oportunidades de Inversión para proveedores de la minería, que será inaugurado en Santiago el 27 de septiembre próximo por esta entidad.