Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
Una larga espera es la que ha debido soportar durante los últimos meses, Luis Rivera paciente del Hospital Regional, quien tras efectuarse una biopsia el pasado 24 de mayo, a raíz de un problema a la próstata, aún no conoce los resultados exactos de dicho procedimiento médico. Entre la angustia e incertidumbre por no saber prontamente si posee una enfermedad terminal, el hombre se encuentra visiblemente afectado, ya que la entrega del examen está postergada.
Delicada situación que Rivera está experimentando, producto de la falta de patólogos en el recinto hospitalario abocados a la realización de las biopsias. “Me hice la biopsia el 24 de mayo y tenía que estar lista en unos 20 días, un mes a más tardar, y ya llevo prácticamente cerca de los tres meses y no ha pasado nada”, expresó el paciente, quien no dejó de manifestar su preocupación frente al difícil panorama por el que atraviesa desde hace varias semanas.
Tras haberse practicado el examen, el paciente que vive en Pichilemu, ha tenido que viajar en reiteradas ocasiones para saber a ciencia cierta el resultado del procedimiento, incurriendo en gastos que no están al alcance de sus manos, porque como jubilado posee una pensión de 120 mil pesos. Lamentablemente sus viajes no tuvieron buenos resultados, debido a que desde el recinto hospitalario le informaron que quizás en uno o dos meses más estaría la entrega.
“Una biopsia busca algunos puntos cancerígenos, afortunadamente no debe ser así en mi caso. Imagínate una persona que tenga un cáncer desarrollado, en tres meses eso se ramifica totalmente”, señaló Rivera, añadiendo que se ha visto afectado profundamente en la parte psicológica por esta complicada situación que lo tiene a la deriva a cerca de dos mil personas, cuyos exámenes se encuentran entrampados en el área de anatomía patológica.
El paciente agregó que “afortunadamente, el médico tratante en este caso el doctor Rendic, sin tener nada ahora, por lo menos me da algún aliento”, sostuvo esperanzado en que saldrá adelante, pese a que todavía no sabe exactamente cuando le entregaran los resultados de la biopsia.
Director Hospital Regional: “
Tenemos dos patólogos a tiempo completo”
Respecto a la falta de especialistas destinados a la ejecución de las biopsias, el director del Hospital Regional, Roberto del Pino aclaró que no hay complicaciones con los patólogos, ya que a la fecha se han contratado dos profesionales a tiempo completo, quienes están efectuando un trabajo de regularización en la entrega de los exámenes desde hace unos meses. “Hay un grupo pequeño de biopsias que están un poco atrasadas, pero están saliendo afortunadamente bien”, aseguró el médico.
El cardiólogo precisó que los patólogos que trabajan dentro del centro hospitalario están cumpliendo a cabalidad con el trabajo, para concretar de manera rápida la entrega de las biopsias que aún restan por distribuir. “Tenemos varios frentes con los cuales cubrir todo y en estos momentos lo que se produce se está sacando al día con lo atrasado. Hubo un doctor que por distintos motivos tuvo que retirarse y tenía algunas biopsias que faltó complementar y que ellos la han estado sacando”, sostuvo el galeno.
Según lo informado por Roberto del Pino, en estos momentos el doctor Guillermo Pérez está a cargo del área de patología junto a otra especialista. En esa línea, se está gestionando la posibilidad de conseguir un tercer profesional para que haya una fluidez total en la entrega de las biopsias y así no prolongar los problemas denunciados por los pacientes del establecimiento asistencial.
En relación a la posibilidad de mandar los exámenes a otros centros hospitalarios para aminorar los atochamientos, el médico indicó que existen algunos convenios orientados a revisar ciertos tipos de biopsias fuera de la Región por razones de transparencia, entre las cuales están las de tipo ginecológico que son trasladadas a Concepción y cuya entrega es bastante rápida.
De acuerdo al escaso interés de los patólogos por incorporarse al Hospital Regional, el médico declaró que “no es un problema económico, ni es un problema de nuestras autoridades. Es un problema de la oferta. Por ejemplo hemos llamado tres veces a concursos para oftalmólogos y otorrinos, y no aparecen, no vienen. Toda la gente quiere quedarse en Santiago” enfatizó.
En tanto, el director del principal hospital de la Región señaló respecto a la tardanza en la entrega de los scanner, donde algunos pacientes también se han visto afectados, que efectivamente han experimentado problemas en las máquinas, ya que están produciendo más de mil al mes, siendo que deberían realizar cerca de 600.
“La maquina está constantemente prendida, entonces nos enfrentamos a que cada ciertos días tenga algún inconveniente por el mismo uso. Hace poco tuvo una mantención y después de eso hubo desperfecto que obligó a suspender los servicios. Rápidamente cubrimos eso comprando los servicios al frente, donde el mismo doctor Ravera lo gestionó en ese momento y se hizo expedito”, precisó Del Pino, añadiendo que cada vez más la demanda es mucho mayor en estos casos.
Presidente de la Fenats, Base Hospital Regional:
“Existe un atochamiento prácticamente de dos mil biopsias retenidas”
Referente a la demora de las biopsias, el presidente de la Fenats, Base Hospital Regional, Marco Donoso señaló que “sabemos que hay una falta de patólogos por una política que instaló el doctor Yevenes, ex director del Servicio de Salud, donde trajo una persona como jefe de servicio que no cumplió los requisitos que tenían los patólogos, en ese tiempo trabajaban abiertamente y había un fluido de información hacia la comunidad. Todo esto generó la renuncia de muchos patólogos y en la actualidad existe un atochamiento prácticamente de dos mil biopsias retenidas al interior de la anatomía patológica”.
Agregó que “hoy en día se han visto en la obligación de comprar servicios externos, las biopsias se está yendo a Concepción, por lo tanto creemos que está fue una mala política que instaló el doctor Yevenes. Creemos que se frustró la posibilidad de no instalar un jefe de un nivel adecuado. Los funcionarios a viva voz pedían el regreso del doctor Castro, ya que le había dado cuerpo a esta unidad. Lamentamos mucho lo que está aconteciendo, pero es la realidad”.