– Tras los múltiples daños sufridos por las rutas de la región, es que el Ministerio de Obras Públicas ya ha adjudicado la reparación de éstas. Esto sin mediar licitación, debido a la denominación de la Sexta Región entre la zona de catástrofe. Así lo afirmó a El Rancagüino el Seremi de Obras Públicas Moisés Sarabia.
Por: Tania Arce Saavedra
Fotos: Nico Carrasco/Marco Lara
Otro de los daños colaterales sufridos por la región de O´Higgins tras el sismo de febrero, fue la destrucción parcial de varias de sus carreteras, hecho que quedó en evidencia en los reportajes difundidos por El Rancagüino tanto en el mes de mayo, como en julio.
En la oportunidad se informó que en el caso de la ruta I-50, en los tramos comprendidos entre Placilla y Peralillo, el problema mayor se vio en los puentes y bermas, además de la gran cantidad de eventos que se produjeron en el sector. En tanto en la ruta H-30 las mayores dificultades se vieron en el tramo que pasa por las comunas de Coltauco y Doñihue, donde los baches han ocasionado más de un accidente, constituyéndose además en una de las vías más peligrosas de la zona. Para que decir la vía conocida como la “Carretera de la Fruta” a la altura de las Cabras o la ruta que llega a la comuna de Navidad desde Litueche. Acá las autoridades hablan de una especie de “cirugía mayor”.
De acuerdo a lo señalado por el Seremi de Obras Públicas Moisés Sarabia, arreglar lo dañado tras el sismo de 8.8 grados cuesta más de 40 mil millones de pesos y son más de 80 kilómetros a reparar. “Todas las rutas se están reparando y ya están las obras en ejecución, ya que se han adjudicado mediante convenio directo” dijo la autoridad. En ese sentido Sarabia fue claro, agregando que por estar dentro de una condición de zona de catástrofe, no fue necesario mediar licitación alguna. “A pesar de eso nosotros invitamos a las empresas a presupuestar por trato directo con nosotros, y fueron siete las que presentaron proyecto” afirmó el Seremi.
Las rutas más dañadas
Un camino que se encuentra con grandes problemas es el que une Navidad con Litueche. En esta vía el problema es mayor, ya que a juicio del Secretario Ministerial de Transporte, “este se hizo como un camino básico, por lo que su base fue poco intervenida y en el momento de su ejecución fue más que nada una solución social para los habitantes de esa comuna, y en ningún caso una vía donde habría alto flujo vehicular. Sin embargo de un tiempo a esta parte, han comenzado a transitar camiones de mayor tonelaje por esa ruta, lo que ha ocasionado daños mayores en el sector” dijo Samuel Sarabia, argumentando que son las características de los suelos de esa zona, sumada a estos factores externos, los que han provocado que esta vía haya resultado mucho más dañada que otras. “Pero ya se está en proceso de solución, así como en el resto de la región” finalizó el Seremi.
En estos momentos ya se puede apreciar gran cantidad de trabajadores y maquinaria en las distintas rutas de la región, lo que significa que al poco andar el terremoto va a comenzar a ser sólo un triste capítulo de la historia de Chile.
Coltauco en la mira
Rubén Jorquera, alcalde de Coltauco, también se refirió a los problemas suscitados en las rutas a causa del pasado sismo. El edil contó a El Rancagüino que si bien es cierto hay un sector donde se realizaron reparaciones en la ruta H-30, también existen varios kilómetros donde aún no se ha realizado ninguna intervención, “por lo que el municipio ha tratado de reparar en forma provisoria los tramos más dañados” dijo Jorquera, señalando que desde el Ministerio de Obras Públicas aún no han dado fecha para la ejecución definitiva de las obras.
El jefe comunal también mostró una gran preocupación por el problema que se ha suscitado con los postes de electricidad que hay en dicha vía, ya que muchos de ellos estarían sostenidos sólo por los cables. “Eso es muy complicado, puede ocurrir un accidente y eso sería gravísimo” afirmó Jorquera, advirtiendo que “el municipio está muy preocupado, ya que a la posibilidad de un accidente, se suma la probabilidad de que la comuna sufra problemas con el suministro eléctrico. La empresa responsable debe solucionar esto a la brevedad” apuntó el edil.