Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Nico Carrasco
Durante el año 2009, el Ministerio del Interior, en conjunto con Carabineros de Chile, el SERNAM y el SENAME, firmaron un protocolo intersectorial que pretendía ayudar a las principales víctimas de delitos de alta connotación social como homicidios y parricidios en el contexto de la violencia contra las mujeres: los niños.
Y con el fin de enseñar y compartir vivencias sobre la ayuda que se les da a los menores que deben ver estas macabras escenas de sus padres, Carabineros de Chile con su Departamento de Protección Policial de la Familia Deprofam, se encuentra realizando una serie de charlas, que durante la jornada de ayer tuvo su lugar en la Primera Comisaría.
La jornada contó con la participación de 107 carabineros de toda la VI Zona de Carabineros, que recibieron capacitaciones para ayudar a los niños en el momento más importante después de los delitos: las 12 horas después. Según la encargada y representante de la Deprofam, capitán Paola Martínez, los niños deben recibir atención durante las primeras 12 horas, y posteriormente deben ser adoptados por los jueces de familia para hacer un tratamiento a largo plazo.