Por: Mariely Mardones Arce
Fotos: Héctor Vargas
Pese a que dice no estar en las canchas de la candidatura, el ex candidato presidenciable volvió a estar en la región, como lo hace cada cierto tiempo. En el día de ayer estuvo dialogando con Monseñor Alejandro Goic, con el propósito de dar a conocer su planteamiento en orden de la nueva línea de la pobreza.
Ante este tema, Meo contó que “con respecto a lo que está sucediendo en el norte, nosotros hemos dicho que el gran desafío de Chile, son los sueldos muy mal pagados, pero también una matriz productiva que genera empleo de bajísima calidad y por ende de mala productividad”, sostuvo.
Asimismo, afirmó que dentro de este círculo vicioso, se debe cambiar la lógica. “De ahí, que creemos que el estado tiene que hacer un conjunto de inversiones en orden a las dos economías que hay, la abierta a la banca y la que da créditos que son las pymes, a esas dos economías les estamos haciendo mayores demandas para que den más productividad”, dijo.
Enríquez Ominami dijo estar, junto al partido progresista que está movilizando, tras la nueva línea de corte de la pobreza, en donde el sueldo mínimo debería ser de 245 de aquí al 2013. “Lo que proponemos nosotros es que ese reajuste sea de acuerdo al año que viene y al anterior; eso fue lo que entregué a Monseñor Goic”, afirmó el díscolo.
Ante este tema, Meo aseguró que su nueva propuesta no sólo fue entregada al Obispo Goic, sino que también la semana pasada se la planteó al Ministro de Mideplan, y a personas de 13 de las 15 regiones del país. “Hemos conversado con muchas personas, porque queremos que se masifique un tema que por estos días cobra una importancia vital”, sostuvo.
FORMACIÓN DEL PARTIDO PROGRESISTA
Con respecto a los pasos que está siguiendo el díscolo, lo que se viene es la inscripción del partido progresista. “En unas semanas más parte la inscripción a mi partido progresista, en ella tengo que tener 40 mil firmas, las cuales se buscaran a lo largo de todo Chile”, señaló.