Por: Fernando Ávila Figueroa
Texto y fotos
¿Por qué el pan está a tan bajo costo en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua en comparación al resto de las comunas de le región?, esa es la interrogante que tienen los dirigentes de la Cámara de Comercio de esta comuna, sin embargo, no cesan en su afán de encontrar respuestas. Para el Presidente de la Cámara de Comercio de San Vicente, José Cáceres, si bien el tema se ha estabilizado en los últimos meses, lo que ocurrió en la comuna es que una cadena de supermercados determinó bajar el precio de un producto, para atraer al comprador y así éste adquiriera otros productos, en este caso el pan. José Cáceres sostuvo que esta práctica se viene realizando desde años en la comuna sanvicentana, pero que nunca se le había tomado la importancia que amerita, pese a que esto ha ido en desmedro de las pequeñas panaderías, las que han bajado sus ventas entre un 32 y un 42 por ciento. Esto ha motivado que los pequeños productores deban cerrar sus negocios al no poder competir con los precios que entregan los supermercados de mayor tamaño. La Cámara de Comercio sanvicentana realizó la denuncia del tema a la Fiscalía Nacional Económica por “precios bajo el costo con el fin de reventar a la competencia”, situación que los dirigentes del comercio sanvicentano piensan que no era el objetivo de los grandes supermercados, pero que se estaba logrando. Se trata de cuatro supermercados, los que mantenían un costo inferior a los 450 pesos por kilo de pan de baja calidad y alto rendimiento. Cáceres no puede asegurar que los cuatro supermercados se pusieron de acuerdo para bajar el precio del pan, pero asegura que da para pensar una colusión. “Tenemos a varios empresarios panaderos que quebraron y otros que se aburrieron del tema y cerraron sus panaderías”, dijo el dirigente quien agregó que la actual directiva del comercio sanvicentano asumió en el año 2009 y están actualizándose, capacitándose con profesionales para así defender a sus asociados. “Nosotros queremos asociar al rubro panaderos y a todos los otros rubros a la cámara de comercio para que ellos puedan en un futuro próximo comprar productos a más bajo costo por estar asociados, que puedan capacitarse con respecto a temas de funcionamiento y salud”, sostuvo Cáceres. Tras esta denuncia en los cuatro supermercados sanvicentanos los precios han subido, pero según el Presidente del comercio sanvicentano la Fiscalía Nacional Económica dio el pie para que esta práctica vuelva a ocurrir, debido a que asegura que los supermercados tienen un documento en sus manos que los autoriza a vender el pan bajo el costo. “No quepa duda que eso va a volver a ocurrir tanto con el pan, la carne y otros productos. Tras la denuncia que hicimos en la Fiscalía Nacional Económica la respuesta fue que no era necesario investigar, ya que el mercado no lo ameritaba. Nosotros pensamos porque no es un mercado relevante como para investigar. No se hizo ninguna investigación y de hecho ellos se basan en experiencias extranjeras que no tienen nada que ver con nuestra realidad y se basan en el hecho que entrar en el comercio del pan en esta zona es fácil. No nos interesan las respuestas fáciles, queremos una solución inteligente para que se regule esta situación”, añadió Cáceres. Por su parte el Secretario General de la Cámara de Comercio sanvicentana, Omar Valdés, indicó que lo preocupante del tema es la posibilidad de que en un determinado lugar cuatro dueños de supermercados tengan la facilidad de juntarse y decidir el precio de un determinado producto a bajo costo, lo que trae como consecuencia destruir a un determinado, como en este caso ha ocurrido con algunas panaderías. “Las panaderías no han podido sostener en el tiempo la competencia desleal y eso a la larga termina por destruir a las panaderías más chicas, las que no pueden sustentar el precio. Basta con que sólo un supermercado coloque un precio más bajo, para que los demás se escuden, tal como ocurrió en el caso de las farmacias y esto se hace porque el mercado lo permite”, sentenció Omar Valdés.