Alvaro Rivera E.
Fotos: Marcos Lara
El viernes pareció que el “18” se adelantó. “Bueno. En Graneros vivimos —o tratamos de—
vivir así todo el año”, dice seguro Miguel Gutiérrez, presidente de la comisión organizadora del Segundo Concurso Nacional de la Cueca Chilena, establecido por la Agrupación por el Progreso y Valorización de la Cultura Tradicional Chilena, y que se realizará los días 9 y 10 de octubre próximos, en la Plaza de Armas de Graneros.
En una conferencia de prensa realizada en el gimnasio del Colegio Graneros —y ante diversos medios de comunicación regionales y nacionales—, se realizó el lanzamiento ante diversas autoridades como el alcalde de la comuna, Juan Pablo Díaz, el diputado Eugenio Bauer, el director regional de Sercotec, Emiliano Orueta, los dirigentes de los feriantes y los fonderos de Graneros, entre otros.
La actividad fue amenizada por la música nacional, interpretada magistralmente por los Grillitos de Graneros. Además, el evento fue animado por el conductor de los dos días que tendrá a la cueca como reina en octubre: el sempiterno Juan La Rivera.
“Esto nos llena de alegría como comuna. Esta segunda versión nos pone en la avanzada de la cultura tradicional, en especial de la cueca. Y ojalá nos queden hartas energías para poder seguir realizándolo”, dijo el alcalde Díaz.
Por su parte, Miguel Gutiérrez, destacó la importancia que tiene para Graneros, la realización de este evento, en el marco de las celebraciones del Bicentenario del país. “Queremos que Graneros sea la comuna más representativa de la cueca a nivel nacional. Queremos ser el campeonato que muestre realmente todos los estilos de nuestro baile nacional, que se baila con mucho sentimiento. Eso es lo que importa”, argumentó.
El objetivo de la Comisión Organizadora del concurso es que a través de este, Graneros nuevamente se sitúe “en el primer plano nacional, acogiendo todas las expresiones que entrega la danza, como un reconocimiento a la cercanía espiritual que ha tenido nuestra gente de la Corporación por el Progreso y Valorización de la Cultura Tradicional Chilena”. Junto con el lanzamiento, los asistentes también pudieron degustar una gran gama de comidas tradicionales, como el arrollado, queso fresco, sopaipillas y otras exquisiteces de la gastronomía nacional.
Finalmente, el evento es auspiciado por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), las viñas Camino Real y La Ronciere, Diario El Rancagüino y Diario El Mercurio.
Inscripciones oficiales
Confirmación oficial de la región: confirmar su participación de la región, enviando un correo electrónico a la dirección aprovachile@gmail.com, a más tardar el 30 de septiembre de este año.
Fichas de preselección de la pareja en cada región: Entre el 15 de agosto al 29 de septiembre.
Confirmación de participación:
-Los días 29 y 30 de septiembre se recepcionarán las fichas oficiales de inscripción, en el correo aprovachile@gmail.com con los datos personales de la pareja y delegado.