Hugo Soto Riquelme
Fotos: Héctor Vargas
Cerca del mediodía de ayer y ante la presencia de centenares de rancagüinos, se efectuó en la Plaza de Los Héroes, el acto conmemorativo que evocó los 238 años del natalicio de Bernardo O’Higgins. Ceremonia que esta vez tuvo un sabor especial por las celebraciones que ya empiezan a materializarse en el país, debido a que falta menos de un mes para el Bicentenario.
Ante la presencia de autoridades regionales y comunales, la actividad recordó el 20 de agosto de 1778 -día en que nació el prócer de la patria-, oportunidad en la que se destacaron aspectos importantes de la vida del Libertador. De esta forma, el presidente del Instituto O’Higginiano, Hans Kirsten Leopold relató algunos pasajes y parte de la biografía de uno de los caudillos de la independencia. Como un homenaje al rol que cumplió para liberar a los patriotas de las fuerzas realistas, representantes del Gobierno, Municipalidad, Codelco-División El Teniente, Ejército, Carabineros, PDI, Bomberos e Instituto O’Higginiano de Rancagua depositaron ofrendas florales en el busto del héroe patrio, ubicado en el corazón histórico de la capital regional.
En la oportunidad, el soldado conscripto Felipe Muñoz recibió un reconocimiento de parte del general de Brigada, Antonio Yakcich, por sus conocimientos acabados relacionados con la vida de Bernardo O’Higgins. Posteriormente, el club de Adultos Mayores “Cumpliendo Sueños”, brindó al público asistente un tradicional esquinazo que se prolongó por varios minutos.
Así en mas, la banda de guerra del Regimiento de Infantería Nº19 “Colchagua”, realizó el encajonamiento que dio inicio al desfile cívico-militar, donde participaron compañías de la Brigada de Aviación del Ejercito y doce establecimientos educacionales de Rancagua, destacando algunos como el Liceo Oscar Castro, Liceo María Luisa Bombal y Liceo Comercial Diego Portales, entre otros.
Tras el término de la ceremonia por el natalicio del padre la patria, Hans Kirsten Leopold, presidente del Instituto O’Higginiano rememoró al Libertador como “un hombre nacido del virrey, que vivió una soledad absoluta, carente de cariño, de padre y madre. Superó toda su adversidad, cumpliendo el objetivo que tenía desde joven, a los 17 años dijo: voy hacer los mayores esfuerzos para liberar a Chile de la Monarquía española”, sostuvo, añadiendo que “es una ejemplo que la juventud debe imitar”.
Por su parte, el Comandante de la Brigada de Aviación del Ejército, general de Brigada, Antonio Yakcich rescató dentro de los valores impulsados por el héroe su legado manifestado a los militares chilenos, quienes de alguna manera han seguido el ejemplo del prócer.
“Ese sentimiento permanente de amor a la patria. No hay que olvidarse que O’Higgins vivió en diferentes países, tuvo una infancia difícil, pero nunca perdió la perspectiva de ese sentimiento de nacionalidad, más puro, que dio origen a nuestro país. Independiente de las visiones que podemos tener de O’Higgins, el concepto de patria nace de su espíritu y de lo que hizo en vida”, recalcó el general Yakcich.
La autoridad militar expresó que es necesario ad portas al cumplimiento de los 200 años de Chile, “retomar ese concepto valórico de patria y en lo que hace cada uno de nosotros darle sentido a lo que significa ser chileno, poder haber decidido por propia iniciativa vivir en este país. El 20 de agosto nos vuelve dar sentido de nacionalidad, es el campanazo inicial de las celebraciones del aniversario patrio”, dijo.
Por último, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto señaló que precisamente en la capital regional, “O’Higgins escribió una de las páginas más heroicas de su vida y de la historia de nuestra patria, por lo tanto hoy (ayer) la comunidad, autoridades y especialmente los alumnos le rindieron un homenaje, en esta plaza que esta herida con su Catedral dañada, pero aún así se ha embanderado para recordar la figura del padre de la patria”, sentenció.