-En 1932 se creó el primer registro de contadores profesionales. En 1958 por ley se formó el Colegio de Contadores de Chile, para pasar a ser en 1979 la actual Asociación Gremial. Hoy en la región, la institución está constituida por el Consejo Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins, Consejo Provincial de Colchagua y el Comité Local de Santa Cruz.
Ximena Mella Urra
Fotos: Marco Lara
El ex dirigente local del Colegio de Contadores de Chile A.G., don Florindo Núñez Ramos asumió el 31 de julio pasado el cargo de Presidente Nacional de la entidad, y apoyado desde un principio por el actual Consejo Regional del gremio.
Desde el inicio de su postulación este consejo le mostró su apoyo como candidato al cargo. Así ocurrió con las demás delegaciones regionales, como por ejemplo la de Santiago. Cabe destacar que Núñez es el primer ex presidente regional en la historia del Colegio de Contadores de Chile A.G. que ocupa tan alto cargo dentro del gremio.
Los colegiados representados por su directiva, esperan que el nuevo presidente tenga una destacada participación representando a la profesión y que se realicen las gestiones para engrandecer este colegio profesional y la labor de sus asociados. Waldo López es el actual presidente del Consejo Regional de Libertador Bernardo O’Higgins y en esta oportunidad también fue elegido como integrante de la Comisión de Auditoría del Consejo Nacional. “Tendremos entonces una participación importante a nivel nacional”.
A nivel local, agregó, “contamos con una Comisión de Estudios la cual está funcionando muy bien y estamos perfeccionándonos en el ámbito de las NIIF”. También pretenden echar a andar las comisiones recreativas, deportivas, de damas, entre otras, para continuar atrayendo a más profesionales. (Ver recuadro)
ELECCIÓN NACIONAL
Luego de la renuncia voluntaria en mayo pasado de Luis Wenner-Wildner a la presidencia nacional de este colegio profesional, el viernes 30 de julio, en concejo extraordinario debieron elegir a un nuevo representante nacional y a todo el comité ejecutivo. Así votaron 28 de los 30 representantes nacionales que son 15 presidentes regionales y 15 consejeros nacionales, obteniendo 18 votos a favor del contador Florindo Núñez.
Tras 25 años como dirigente en esta región, Núñez asumió su nuevo cargo hasta septiembre de 2012. Uno de sus desafíos más importantes así como también para la profesión, será la aplicación de las NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y la acreditación profesional. También tiene en carpeta la ley sobre los colegios profesionales que hoy duerme en el Congreso. “Aquí podremos tener la tuición ética de la profesión”, indicó.
Reposicionar la gestión y profesión del contador es una de las tareas fundamentales del Colegio de Contadores como gremio. “Las instituciones se fortalecen mientras sus miembros permanezcan unidos y trabajen en forma ética. Por eso deseo que cada persona que es parte de la administración del Colegio de Contadores se sienta con una gran labor de servicio a los asociados”.
A juicio del nuevo vocero de los contadores, para realizar una buena gestión es importante el apoyo principalmente de las regiones. “He sentido el apoyo de todos, de los consejeros regionales, de mucha gente en Rancagua, lo que se traduce en una alta sensación de responsabilidad y hacer lo mejor posible”.