Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Con cuatro detenidos, tres de ellos en el norte y otro en Rancagua, terminó un exitoso operativo realizado en la Región de Coquimbo por personal de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Rancagua, que logró detener a una banda que pretendía ingresar una importante cantidad de pasta base de cocaína de origen boliviano a la ciudad capital de la Región de O’Higgins.
El hecho se produjo gracias a una investigación que llevaba personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Rancagua, en conjunto con la Fiscalía Local, y que perseguía a un sujeto apodado “el nano”, que era sospechoso de abastecer a gran parte de la ciudad con la peligrosa droga derivada de la cocaína. Con los antecedentes de un nuevo viaje, los detectives de la BRIANT, liderados por el subcomisario Alexander Muñoz, se dirigieron hasta la ciudad de La Serena con el objetivo de detener infraganti a los traficantes.
De acuerdo a la información en la ciudad norteña operaba una banda que era dirigida desde la cárcel local por el hijo del rancagüino —cumpliendo condena por tráfico—, y que tenía a dos sujetos identificados como E.A.M.Z. y a L.A.A.S. encargados de llevar la droga desde el norte a la región. Para eso se dirigió hasta La Serena el suegro de “el nano”, identificado como G.V.D. el que se reunió con los “burreros”.
Con el cargamento listo y mientras realizaban el viaje desde la región del pisco hasta Rancagua, los detectives de la BRIANT los detuvieron en el sector de La Cantera, en la comuna de Coquimbo. Al interior de la camioneta en que transitaban, los policías encontraron 20 botellas de plástico de 0,5 litros, llenas con pasta base de cocaína traída desde Bolivia. Los dos serenenses más el suegro del principal inculpado, con domicilio en Santiago, quedaron detenidos y trasladados hasta la unidad policial de Rancagua.
El procedimiento continuó en la capital de la Región de O’Higgins, cuando en horas de la tarde del mismo sábado, se dirigieron hasta el pasaje Chopo de la Villa Bosques de San Francisco, donde encontraron a F.A.A.O. apodado “el nano”, el que fue detenido por su participación en el caso, ya que según los efectivos de la brigada era el encargado de recibir el cargamento, para después repartirlo entre los microtraficantes de Rancagua y sus alrededores. El hombre tenía antecedentes por el mismo delito y ya había sido detenido por la misma brigada durante el año 2008.
Un nuevo modo de operar
Las 20 botellas de plástico llenas con pasta base de cocaína decomisadas por la BRIANT, que en total tenían la cantidad de 10,5 kilogramos de la peligrosa droga, es una nueva forma de trasladar este tipo de estupefacientes, sobre todo tomando en cuenta que los responsables ingresaron los envases al país al interior de un estanque de combustible de un vehículo.
“La diligencia que se estaba investigando desde enero del presente año por el fiscal antidrogas del Ministerio Público y por funcionarios de la BRIANT, quienes tomaron conocimiento de que estaba llegando una gran cantidad de droga. Con esto lograron incautar los 10,5 kilos de pasta base en La Serena, y que venía desde Bolivia envasada en botellas con rotulación bolivianas. La forma del embalaje es novedosa, ya que son botellas plásticas que introducen al interior del estanque de bencina, todo con el fin de evitar a los perros, ya que el combustible es más penetrante que la droga, por lo que no logran detectarla”, indicó el Jefe de la VI Zona Policial, prefecto inspector Jaime Almuna.
Por su parte, el Fiscal Regional Luis Toledo, indicó su satisfacción por el operativo realizado por la BRIANT y señaló la situación que enfrentarán los imputados. “Los cuatro detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de estupefacientes, la detención fue ampliada desde la madrugada del sábado hasta horas de la mañana del lunes”. Además, el jefe del Ministerio Público de O’Higgins, indicó que “no es habitual en la región que la droga llegue directamente desde el extranjero, pero es un procedimiento que se está utilizando, por lo que la PDI y Carabineros ya están tomando las medidas”, finalizó el fiscal Toledo.