– Lo anunció el gobernador de Colchagua y lo reafirma el Servicio de Salud y la Seremi de Justicia, el soñado proyecto prometido en febrero de este año se queda en evaluación presupuestaria hasta nuevo aviso.
Irene Padilla
Hace solo unas semanas un trabajador murió en una barraca de Santa Cruz por accidente. Su cuerpo debió esperar por más de cinco horas en el suelo, un triste espectáculo para sus familiares que se pudo evitar si hubiera existido un Servicio Médico Legal en la comuna.
Este es el drama de cientos de santacruzanos que por décadas han debido depender de otros SML, drama que se suponía llegaría a su fin ahora en agosto, cuando concluyera la construcción del nuevo edificio adosado al renovado hospital, una obra de 280 metros cuadrados por un valor de $260 millones de pesos.
Como avances del SML no se atisbaban el gobernador de Colchagua Eduardo Cornejo Lagos salió al paso la semana pasada afirmando tajantemente a la comunidad que el proyecto comprometido en febrero era “una ilusión” ya que era una propuesta demasiado grande y cara para la comuna.
Consultada por el tema la Seremi de Justicia María Isabel Coeymans confirma el aplazamiento. La ejecutiva asegura que existe la intención de que el SML se realice, pero el antiguo proyecto necesariamente debe ser reevaluado “el servicio era una parte complementaria del nuevo hospital, por lo tanto una vez que este estuviera terminado podía darse marcha al SML. En segundo lugar reconozco las buenas intenciones del acuerdo contraído por el gobierno anterior, pero casi 300 metros cuadrados construidos era demasiado para Santa Cruz”. Según Coeymans la construcción del SML ya está definida y licitada, pero seguramente será reducido en tamaño ya que el presupuesto es menor tras el terremoto, así que por parte del Ministerio de Justicia no queda más que esperar el análisis del antiguo proyecto que está realizando el MInsal.
Por su parte subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, María Angélica Moreno, confirmó que la prioridad en estos momentos es habilitar el nuevo hospital, y tal como ya estaba estipulado, el SML es un plan complementario que debe esperar “entendemos la urgencia de los vecinos pero se debe cumplir con el termino de la construcción del hospital y su funcionamiento. En estos momentos se está reevaluando el proyecto pero aun no podemos dar fechas para la entrega del nuevo y tampoco una fecha para el inicio de su construcción”.
A ello, Moreno agregó que “el nuevo hospital tiene las dependencias necesarias para el depósito de cadáveres, sin embargo aquellas personas que hayan muerto por accidente o delito continuarán siendo asistidas por el SML de San Fernando o Rancagua”.