-La institución busca dar un gran salto en la medicina privada de la Región, y así convertirse en una verdadera alternativa a Clínicas de Santiago y un referente para las Regiones contiguas.
– La clínica atiende al año a más de veintitrés mil personas en el servicio de urgencia y a otras siete mil en el área de hospitalización.
Ximena Mella Urra
Texto y Fotos
Tras mas de un año de trabajos, Clínica Isamédica abrirá este lunes 30 de agosto las puertas de su nueva ampliación “un Centro Médico” implementado con múltiples consultas médicas y un servicio de diagnóstico con tecnología de punta, y estacionamientos subterráneos, con una superficie total de tres mil ochocientos metros cuadrados, y una inversión que supera los dos mil millones de pesos.
Serán 24 consultas donde atenderán inicialmente mas de 50 médicos en especialidades como Pediatría, Ginecología, Endocrinología, Otorrino, Cirugía Infantil, Cirugía Adultos e infantil, Gastroenterología, Urología, Nefrología, Geriatría, Medicina Interna, Cardiología Adulto, Cardiología Infantil, Cirugía Plástica y Neurología Adulto e Infantil, entre otras “Los especialistas que aquí atenderán son en su gran parte de Rancagua, con formación y gran experiencia, también se tiene previsto traer médicos sub-especializados desde Santiago dijo Gastón Quezada, gerente general de Clínica Isamédica.
También contempla una completa y moderna unidad de medicina física y de rehabilitación dirigido por médicos fisiatras y kinesiólogos de vasta experiencia, la que contará con hidroterapia, fisioterapia y todo lo necesario para atender a pacientes post-operados, con enfermedades crónicas, con daños neurológicos y en general pacientes que requieran de algún tipo de rehabilitación o tratamiento de enfermedades, todo esto en el cuarto piso con una hermosa vista hacia la cordillera, en este mismo piso funcionarán las oficinas administrativas, de prevención y de contraloría médica del Instituto de Salud del Trabajo (IST).
“Queremos entregar una atención cómoda y rápida, sin largas esperas, apoyada por un call center (200000) para la solicitud de horas médicas, para exámenes y para atender consultas en general, fichas electrónicas donde el medico llevará el historial de cada paciente y los resultados e imágenes digitales de los exámenes de cada paciente”, agregó el gerente.
En el primer piso, el centro contará con un counter de venta de bonos electrónico en convenio con todas las Isapres y Fonasa, lo que facilitará el proceso de atención de los pacientes, todo en el mismo lugar, clínica, urgencia, exámenes, consultas medicas y compra de bonos.
Además, se duplicaron los estacionamientos en sector subterráneo para una atención más cómoda, los cuales estarán disponibles a fines de septiembre, por el momento se dispondrá de los estacionamientos ubicados en Carretera el Cobre entre la Clínica y el Jumbo.
Son más de 15 años de funcionamiento en Rancagua los cuales merecen un mejoramiento en su infraestructura. Es por eso que el proyecto también incluye la ampliación y modernización del servicio de urgencia, obras que se espera se iniciarían en octubre próximo. “Serán tres o cuatro meses de trabajo por lo cual trasladaremos Urgencias al primer piso del centro médico en forma momentánea”, dijo Quezada.
A ello se suma la ampliación a corto y mediano plazo la construcción de nuevas y modernas salas de hospitalización, para ampliar la capacidad actual de 70 a 94 camas y luego, hasta un total de 120. Todos estos proyectos permitirán entregar a la comunidad una mejor medicina, mas personalizada y con un alto grado tecnológico, que a la vez permitirá cambiar en forma importante la fachada de la clínica.