viernes 03 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Empresas

Cuando el guano se convierte en energía

jueves 26 de agosto de 2010
en Empresas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
jueves 26 de agosto de 2010
en Empresas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Fibrominn produce 55 MW de potencia, en la imagen se observa parte de la planta por el largo tubo que se observa se transporta el fibromix desde su lugar de almacenamiento hasta la caldera ubicada en la parte superiorBenson es un pequeño y tranquilo pueblo, cabecera del condado Swift en el estado de Minnesota al norte de los Estados Unidos. Este lugar tiene un poco más de 3 mil habitantes, que en su mayoría se dedican a la agricultura, lo primero que resalta a la vista a su llegada es el intenso verdor que reina.
La gran mayoría de las casas de Benson son de madera y retraen los barrios que muchas veces vemos en las películas estadounidenses. Casas grandes de uno o dos pisos, con un extenso antejardín. Todas con su cochera, estando la gran mayoría rematadas con el típico aro de básquetbol.
Llama especialmente la atención la ausencia prácticamente total de verjas, rejas o límites de cualquier tipo entre las propiedades, como también lo prolijo del corte de los predios y las bicicletas “tiradas” en las entradas de las abiertas puertas de las casas y el enorme compromiso medioambiental que tiene la comunidad, no se ve un papel fuera de lugar en las calles y a la generación de energía verde se suma a una planta de reciclaje y de compost municipales donde toda la basura del condado es tratada. Además en el lugar existe una gran planta de Etanol que produce el biocombustible a partir de la soya.
Con un índice de criminalidad casi 0, Benson es un tranquilo pueblo norteamericano. Pero ¿qué relación tiene este pueblo con Chile y con nuestra región?.
A pocos metros del límite urbano, no más de 100, se levanta Fibrominn, una planta termoeléctrica que produce cerca de 55 megawatts de potencia, lo que le da al pueblo –según señala su alcalde- independencia energética, pero con una particularidad. Es la única planta que en el continente americano utiliza como combustible para la generación de energía Fibromix, mezcla de guano de ave y virutas de madera, una tecnología muy similar a la que Fibroandes pretende utilizar al instalar una central en Pichidegua.
Uno de los temores más grandes que se presentan al hablar de la utilización de guano como combustible es el tema de los olores. En la planta de Minnesota, esta posible complicación no se nota mayormente. Ciertamente que el olor es complicado y fuerte, pero sólo dentro del lugar donde se almacena el combustible. A pocos metros de esta bodega prácticamente no se sentía olor alguno, incluso estando muy cerca de los camiones que transportaban la materia prima. Es más, el “barrio alto” de Benson es el más cercano a la planta, y el club campestre se encuentra prácticamente al frente de la planta. Un sistema de compresores de aire, que hace que siempre la presión atmosférica sea menor al interior, además de la quema de los gases en la caldera hacen este “milagro”.Estas grandes palas van depositando el combustible en la correa transportadora que lo lleva hasta la caldera.
El guano es ingresado por camiones completamente herméticos a una gran habitación desde donde palas completamente automatizadas extraen el combustible para situarlo en una gran correa transportadora que lo lleva hasta la caldera, donde es quemado a altísimas temperaturas para producir el vapor que moverá las turbinas generadoras de electricidad. Según señalan los técnicos estadounidenses, prácticamente, todo se quema, no emitiendo mayores contaminantes a la atmósfera.
Por otra parte, el vapor generado para mover las turbinas, posteriormente es enfriado y vuelto a utilizar como agua. La pérdida del vital elemento es prácticamente nula en este circuito cerrado, donde el vapor es enfriado a través de elementos químicos, similar a lo que ocurre en un aire acondicionado. Aquí se presenta una diferencia con el proyecto chileno, ya que este plantea la utilización de torres de enfriamiento, las que a la manera de una pileta, mojaran las cañerías con el vapor caliente, forzando su condensación. Alejandro Larenas, gerente de FibroAndes, reconoce que habrá pérdida de agua por evaporación, pero señala que no es agua extra a la que actualmente se utiliza en el sector, ya que esta provendría de derechos de agua existentes que han sido comprados a lugareños.

La opinión de la comunidad de Benson
Según señaló el alcalde de Benson Paul Kittelson, en los 3 años de funcionamiento que lleva Fibrominn no ha llegado hasta su oficina ningún reclamo, es más señala estar agradecido de la presencia de la planta que ha traído empleo (45 trabajos directos y más de 200 indirectos) y gente de todo el mundo a conocer su pueblo para conocer esta tecnología muy escasa en el mundo. Sin contar con los impuestos que la planta ha dejado en la ciudad.
De una opinión similar es Reed Anfinson, director del periódico local “Swift County Monitor-News”, quien además es el actual vicepresidente de la National Newspapaer Association de Estados Unidos (Asociación Nacional de periódicos), quien señala no haber tenido que reportar ninguna historia referente a problemas con la planta, aunque reconoció que hay algunos lectores que hasta el día de hoy se oponen a la planta a través de cartas al director, pero explicó que lo hacen por “razones filosóficas”, no porproblemas presentes en la comunidad.
Por su parte Rick Hoaick, médico residente de Benson, señaló que en el tiempo que ha operado la planta no ha presenciado ningún aumento de las consultas ni de los pobladores o los trabajadores de la planta por ninguna causa que se pueda relacionar con Fibrominn, explicó que la prevalencia de enfermedades entre los trabajadores de la planta es la normal esperada para personas jóvenes.
Pero a la llegada de Fibrominn a Benson no todos los residentes estaban de acuerdo con la instalación del proyecto Chuck Keenix fue uno de los líderes comunitarios que se oponía. Manifestó su incredulidad ante la quema de excrementos, pero señala que tras conocer la primera planta de estas características instalada en Inglaterra pudo ver en terreno que la planta funcionaba bien. Ahora que han pasado los años, dice que ha existido sólo un problema con Fibrominn, el que tuvo relación con la circulación de camiones, el que se solucionó rápidamente con el compromiso de que los vehículos de carga no transitaran por el radio urbano del pueblo; un camino un poco más distante permite que la circulación no entre por el downtown. Es más, agregó Chuck, su negativa opinión inicial se ha transformado en totalmente favorable. Incluso al circular por Benson hay personas que no saben que la planta está funcionando.

El proyecto chileno
La declaración de impacto ambiental, ya ingresado al sistema de evaluación ambiental (la declaración completa en https://www.e-seia.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?id_expediente=4852928&idExpediente=4852928&modo=ficha), dice que el Consorcio Energético Nacional S.A., (CEN) contempla la instalación de una Central de Energía Renovable No Convencional en la comuna de Pichidegua, con una capacidad de generación de 35 MW, utilizando Fibromix (mezcla de virutas de madera seca y guano de ave) como combustible principal, y biomasa forestal y/o agrícola como combustible secundario (en proporciones que podrán variar entre un 90 a un 100% de Fibromix y un máximo de un 10% de biomasa forestal y/o agrícola), siendo una clara alternativa a las quemas agrícolas del sector. El proyecto consta de la instalación de una caldera de poder, consistente en una caldera acuotubular, la que producirá 130 ton/h de vapor a 85 bar(a) de presión y 520° C de temperatura, suministrando vapor a una turbina en cantidades suficientes como para producir energía eléctrica con una potencia de hasta 35 MW mediante un generador. “Considerando que, el proyecto contribuye al desarrollo sustentable del país y a la reducción de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, y que para su viabilidad requiere de los ingresos provenientes de la comercialización de Certificados de Reducción de Emisiones (CER’s), se solicitará su registro ante la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).”, dice la declaración. Esto porque al entrar en operación esta planta su operación sería de C02 neutra, es decir no emitiría nuevo c02 a la atmosfera, y a la vez reduciría la huella de carbón al remplazar la generación de plantas de combustible fósil, las que quedarán sólo como respaldo del sistema. También confiesan desde Fibroandes (empresa subsidiaria del CEN que operará la planta) que una exigencia regional fue la incorporación al combustible de desechos agrícolas, para ayudar a reducir las quemas agrícolas de los alrededores del emplazamiento del proyecto.
Otro punto a considerar dentro del proyecto es que como subproducto, las cenizas resultantes de la quema del Fibromix y de los restos agrícolas son consideradas abono orgánico. En Estados Unidos estas cenizas son vendidas por la planta a una empresa ubicada a un costado de las instalaciones, la que comercializa el fertilizante entre los agricultores locales.

Noticia Anterior

Los nombres para reemplazar a Roberto Hernández:La gran apuesta se llama… Eduardo “Toto” Berizzo

Siguiente Noticia

Aumentan casos de infecciones respiratorias agudas en la región

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
¿Atacar el calor con helados?

¿Atacar el calor con helados?

viernes 03 de febrero de 2023
Concejo Municipal aprueba recursos para la construcción de semaforización en Cesfam 2

Concejo Municipal aprueba recursos para la construcción de semaforización en Cesfam 2

viernes 03 de febrero de 2023
Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

jueves 02 de febrero de 2023
Fuerza de tarea de bomberos de O´Higgins se dirige en apoyo a Chillan.

Fuerza de tarea de bomberos de O´Higgins se dirige en apoyo a Chillan.

jueves 02 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Aumentan casos de infecciones respiratorias agudas en la región

Templo de Pelequén se prepara para festividad religiosa de Santa Rosa de Lima

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist