jueves 02 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Reportajes Entrevistas

Rodrigo Sepúlveda, seremi de energía:“Si no tenemos energía, no vamos a tener crecimiento”

sábado 28 de agosto de 2010
en Entrevistas, Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
sábado 28 de agosto de 2010
en Entrevistas, Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Alvaro Rivera E.
Fotos: Héctor Vargas

Asumió sus funciones el 21 de julio, en Valparaíso. El Intendente de Valparaíso, Raúl Celis, lo nombró como Secretario Regional Ministerial de Energía de la macrozona de Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins y Metropolitana, con asiento en Valparaíso. Nos referimos a Rodrigo Sepúlveda (57 años). Sepúlveda es Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María. Además, posee un postgrado en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y un diplomado en Responsabilidad Social Empresarial.
Tiene más de 25 años de experiencia industrial en las áreas de producción, mantenimiento, calidad, seguridad y salud ocupacional, análisis de riesgos y planes de emergencia; planificación, ejecución y control de proyectos.
Sepúlveda visitó El Rancagüino, luego de inaugurar en Rancagua el taller regional para difundir una franquicia impositiva que subsidia hasta el 100% del costo de los sistemas solares, para producir agua caliente en viviendas nuevas de hasta 4.500 UF.
El personero planteó que las prioridades de su gestión estarán centradas no sólo en contar con energía a precios competitivos y accesibles para la población, sino además en tener una mayor seguridad energética y protección del medio ambiente.

¿Cuál será el rol de su seremía?
-“Cómo usted bien dice, esta seremía involucra tres regiones: la de Valparaíso, la Metropolitana y la de O’Higgins. El rol de la seremía y del ministerio, es ser el ente asesor del Presidente de la República en todo lo que es materia energética. Y dentro de esa función, tenemos un gran objetivo, que es contar con energía a precios competitivos, una mayor seguridad energética y la protección del medio ambiente. Esos son los principales ejes que nos mueven en el ministerio”.

¿Esto incluido en la creación del Ministerio del Medio Ambiente?
-“El Ministerio del Medio Ambiente se crea el 1 de febrero de este año. Pero la ley viene de noviembre del 2009, y se publicó el 3 de diciembre de ese año. Pero entra en vigencia una vez que se establece otro decreto, que crea la planta de la subsecretaria, que es el 1 de febrero de este año. La verdad es que ahí partió el ministerio”.

Y para la región de O’Higgins, ¿hay algún lineamiento de acción?-“Primero, aclarar que el ministerio no es un realizador de proyectos. El ministerio tiene un carácter normativo: establece planes, programas y normas. Y en base a eso, se diseña el sistema de gestión que queremos en la región, de tal forma que privados puedan realizar las inversiones. Porque son ellos quienes realizan las inversiones. El caso nuestro es de alguna manera, favorecer o generar las condiciones y apoyarlas, para que se desarrollen proyectos en las regiones. En la región de O’Higgins, proyectos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, hay siete en curso: ampliaciones de centrales, de central de pasada, líneas de transmisión, y la central termoeléctrica de Pichidegua. Hace cerca de un mes, hicimos una visita junto al ministro Ranieri a la central de pasada de Tinguiririca. Esta es una central que va a inyectar energía al Sistema Interconectado Central (SIC). Si nosotros pensamos a nivel país, que el gran objetivo que se ha planteado este Gobierno y el presidente de superar la pobreza, el tema energético es fundamental. Es crucial en el desarrollo del país, para superar la pobreza, para acompañar este crecimiento del 6 por ciento que queremos. Si no tenemos energía, no vamos a tener crecimiento. Así que todo los proyectos que se desarrollen, que cumplan con todas las normativas ambientales a la larga, son los proyectos bienvenidos, y que queremos que se sumen a nuestra gestión”.

TERMOELÉCTRICA DE PICHIDEGUA
Esta muy en boga el tema de las termoeléctricas, con lo de Punta de Choros. Incluso, ese mismo día, gente de Pichidegua realizó una manifestación en la Plaza de Los Héroes de Rancagua. ¿Por qué las personas son reticentes al tema de instalar una planta, ya sean termoeléctricas, o eléctricas? ¿Se piensa en el corto plazo, o a futuro?
-“El ministerio piensa en el largo plazo Los planes que se establecen. Y hay una gran mirada a lo que tiene que ver con las energías renovables no convencionales. Llámese energía geotérmica, mini centrales hidráulicas, energía solar, eólica. Ese es un gran foco que tiene el ministerio en el desarrollo energético del país. El ministerio traza planes a largo plazo. Estamos enfocados en que al año 2020, el 20 por ciento de la materia energética del país se origine en este tipo de energías.

¿Y por qué —a su juicio— los ciudadanos de Pichidegua están reticentes a que se instale una termoeléctrica?
-“Yo creo que, a veces, la población no recibe la suficiente información de los proyectos. Este proyecto que estamos hablando de Pichidegua, está ingresando al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Y es un proyecto que tiene que ser evaluado. Por lo tanto, va a recibir todo el análisis correspondiente de los diferentes servicios públicos que intervienen en una evaluación de impacto ambiental. Y como conclusión de ese análisis., se va a emitir un pronunciamiento, si el proyecto cumple o no cumple. Y quienes tienen que entregar la información, son los titulares del proyecto, los dueños. Ellos tienen que encargarse de difundir cuales son los alcances del mismo. No es una materia de nuestro interés. Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de los proyectos. Lo que queremos es que los proyectos, en primer lugar, cumplan con toda la normativa ambiental aplicable a ese proyecto. Y en base a eso, que las instituciones funcionen. Y que se emita alguna resolución, si procede o no, como corresponda respecto a estos determinados proyectos”.

¿Y usted cree que un consejo municipal está capacitado técnicamente, para aprobar un proyecto tan importante para el futuro de la comuna?-“A ver. Cuando se ingresa un proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, CONAMA entrega y difunde la copia del estudio o de la declaración, a todos los entes que tienen facultades para participar de la evolución. Y entre esos, están los municipios. Y ellos pueden, de alguna manera, revisar y analizar. Y si ellos creen que no tienen los elementos necesarios, deberían buscar los especialistas que los puedan asesorar, de tal forma de dar una opinión fundada. Esa forma de trabajar está”.

Pero resulta irrisorio que ahora reclamen, siendo que fue aprobado por el mismo concejo municipal, ¿no?-“Claro. Cuando se aprueba algo, o se firma algo, es porque uno está seguro que ha hecho las revisiones y los análisis correspondientes”.

CORTES DE ENERGIA
Hasta antes del accidente de los mineros en Copiapó, las empresas eléctricas estuvieron en entredicho a nivel nacional, debido a los cortes de energía. ¿Se ha investigado que ocurrió?
-“El tema de los cortes de julio pasado, aún se encuentran en etapa de investigación. No tenemos mayor novedad todavía. Lo que si me gustaría comentarle, es que luego de eso, el ministro estableció siete medidas, orientadas a mejorar la seguridad energética, que involucra capacitación de las empresas, certificación de sus procesos de mantenimiento y operación, entre otras medidas tendientes a asegurar que tengamos medidas de seguridad. Y con ello, se disminuye la probabilidad de tener otro corte. Buscamos que no se repita tener cortes dos días seguidos”.

¿Y las empresas debiesen reconocer que el servicio que prestan, a lo mejor, está sobrevalorado?
Me refiero a los cobros.
.
-“Yo creo que eso es término de la investigación. Con los resultados, podremos determinar lo que usted me está diciendo. Y qué medidas son las que corresponden. Es una necesidad nacional que se sigan instalando centrales generadoras de energía, para poder asegurar el abastamiento energético y de crecimiento del país”.

BENCINAS
-“Por un lado, ENAP fija los precios. Pero también hay que tener claro que el precio del combustible es libre. Son los propios distribuidores, quienes van fijando sus propias tarifas. Y eso va absolutamente amarrado con los costos operacionales que tenga. Yo creo que uno de los elementos que más reside en esto, son los volúmenes de venta. Si un comerciante tiene altos volúmenes de venta, puede bajar sus precios. Realmente, el volumen más pequeño —revisando las tres regiones— el volumen mayor lo tiene Santiago. La quinta región tiene la mitad de la venta de Santiago. Y Rancagua tiene la cuarta parte de Santiago. Por lo tanto, los volúmenes que se manejan acá son mucho menores. Eso, desde el punto de vista económico, hace que haya menores posibilidades de reducir los costos. Por lo tanto, mirándolo desde esa perspectiva, claro, habría una razón de porque el precio aquí es mayor que en Santiago o en Valparaíso”.

¿Cómo se explica que Rancagua tenga la bencina más cara, que algunas comunas de Santiago? Esto, claramente, afecta a los usuarios…

Noticia Anterior

A seis meses de la catástrofeFuncionarios públicos y municipales reciben reconocimiento por su labor post terremoto

Siguiente Noticia

Un techo a milRegion superó la meta

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023

EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

jueves 02 de febrero de 2023
Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

jueves 02 de febrero de 2023
Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

miércoles 01 de febrero de 2023
Tercera Compañía, “Bomba Rosario”, celebró 52 años de existencia

Tercera Compañía, “Bomba Rosario”, celebró 52 años de existencia

miércoles 01 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Un techo a milRegion superó la meta

Operativo de Salud de Fusat permitió a Alhué acceder a atención médica gratuita

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist