Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Es el operativo antidrogas más grande realizado en la Región de O’Higgins. Cerca de 200 efectivos de Carabineros —entre personal del OS 7 nacional, del GOPE, de la 3ª Comisaría Rancagua Oriente, de la Prefectura Aéreopolicial, del Departamento de Inteligencia Antidrogas y de Fuerzas Especiales—, llegaron hasta la capital regional con el objetivo de detener a quien los policías sindican como el mayor narcotraficante local y a gran parte de su banda familiar, acusados de configurar una asociación ilícita, por los delitos de lavado de dineros, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas.
La investigación policial realizada desde el mes de noviembre del año pasado por el OS 7, logró establecer que el conocido narcotraficante apodado “Marconi”, mantenía una red de tráfico de sustancias ilícitas que operaba en la Región de O’Higgins, principalmente en sector nororiente de la ciudad de Rancagua. La denominada “Operación Marconi” se realizó durante la mañana de ayer, cuando la gran cantidad de efectivos policiales llegaron hasta la 12 casas investigadas en la Población Manuel Rodríguez donde comercializaban la droga y hasta la casa particular de “Marconi”, ubicada en el sector de Coya y que estaba custodiada por dos personas armadas con escopetas, una de ellas recortada.
El operativo realizado simultáneamente en el sector nororiente y en la cordillerana localidad machalina, logró la detención 20 personas —14 hombres, 5 mujeres y un menor de edad—, 9 vehículos, 2 motocicletas, 2 escopetas que utilizaban los cuidadores del líder de la banda, un revólver, cuatro televisores, cerca de 15 millones de pesos en efectivo, más la droga: 25 gramos de cocaína —125 dosis—, 60 gramos de marihuana elaborada —120 dosis— y un kilogramo de pasta base de cocaína lo que corresponden a 5 mil 250 dosis—. Todas las pruebas que serán remitidas al Ministerio Público fueron presentadas a la prensa en dependencias de la Segunda Comisaría de Graneros, donde utilizaron el amplio espacio con que cuenta esta unidad policial.
Gracias a las denuncia de la ciudadanía
La operación antidrogas realizada por Carabineros de Rancagua, Santiago e incluso de Valparaíso, se desarrolló principalmente gracias a las denuncias realizadas por la ciudadanía, que anónimamente avisó de los hechos a los policías a través del teléfono especialmente habilitado para esto, el Fono Drogas135.
“Carabineros estaba investigando desde el mes de noviembre del año pasado a una banda compuesta principalmente por familiares que se dedicaban al tráfico de drogas. La operación fue posible gracias a las denuncias de los vecinos, que permitieron detener a 20 sujetos, decomisar más de 15 millones de pesos y varios vehículos, y sacar de circulación más de 5 mil dosis de droga. En la banda había una estructura, en que cada uno tenía una misión específica, y con esta detención se pretende neutralizarlos para que no vuelvan a realizar este ilícito”, indicó el director nacional de la Dirección de Investigación Delictual y Drogas de Carabineros, general Richard Quezada, que agregó que dentro de los 20 arrestados “hay un gendarme detenido”.
Por su parte, el jefe de la VI Zona de Carabineros, general Alejandro Contreras, indicó su satisfacción por la operación realizada. “Es un operativo importante, sin precedentes, que se viene realizando desde el año pasado. A través de las distintas técnicas utilizadas, se logró establecer que la banda se había rearticulado, pero ahora estamos en una etapa primaria, por lo que vamos a esperar la etapa final para entregar más antecedentes”, indicó el general Contreras. Además, la máxima autoridad de Carabineros de la Región de O’Higgins, indicó que efectivamente el principal detenido es “el mayor narcotraficante de la zona, por la cantidad de integrantes y de organización”.
Asociación ilícita
De acuerdo Fiscal Regional (s), Javier von Bischoffshausen, debido al estado en que se encuentra la investigación, la Fiscalía Regional decidió ampliar la detención de las 20 personas, que quedarán en la Segunda Comisaría de Graneros —con vigilancia policial especial—, hasta el próximo sábado donde serán imputados por distintos delitos.
“En este momento tenemos 20 detenidos, y el fiscal del caso ha ampliado la detención hasta el próximo sábado, donde se les va a formalizar por diferentes delitos, como trafico de drogas, lavado de dinero y porte ilegal de armas de fuego. Desde hace bastante tiempo que la Fiscalía, en coordinación con ambas policías, tenían antecedentes de que existía esta banda de carácter familiar por lo que el Ministerio Público los va a formalizar como asociación ilícita, que es un delito bastante difícil de establecer pero que esperamos tipificarlo. Los detenidos tienen bienes que no pueden acreditar porque no tienen trabajos estables; por ejemplo, tienen una cantidad importante de vehículos y lujos. Varios de ellos tienen condenas por tráfico de drogas, por lo que se trata de una banda que se ha rearticulado”, señaló el fiscal von Bischoffshausen.
La investigación seguirá desarrollándose durante los próximos días previos a la formalización del sábado, en la que no se descarta que haya más detenidos, incluso algunos vinculados a poderes del Estado. Recordemos que uno de los arrestados por carabineros del OS 7, trabaja en Gendarmería, específicamente en la Cárcel de Rancagua. A pesar de esto, las autoridades descartaron por el momento que exista una red de protección para la banda.
Los detenidos fueron identificados como: M.G.G.M. de 55 años alias “Marconi”, su esposa M.T.B.Z. de 55; sus hijos C.J.G.B. de 32, L.L.G.B. de 31 años; sus hijas C.A.G.B. de 35, Y.M.G.B. de 21, A.P.G.B. de 25, M.A.G.B. de 28; sus yernos G.O.D.P. de 37, F.A.U.F. de 23, el ex jugador de fútbol L.A.G.P. de 24, E.E.V.C. de 39, J.S.M.R. de 40; más G.E.V.F. de 19 años, J.L.D.G. de 61, G.E.D.F. de 29, L.A.U.A. de 60, R.E.R.S. de 40 y su hijo R.A.R.A. de 16 —el único menor de edad, y por último el gendarme J.C.S.H. de 22 años de edad.