Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Héctor Vargas
Queda poco para el 18 de septiembre y la consecuente celebración de las Fiestas Patrias, que durante este año serán aun más especiales, ya que se celebrará el Bicentenario de nuestro país. Para esto ya se esperan grandes actividades, con mucha gente en las calles, y muchas de ellas consumiendo en el comercio. Es por esta razón que la Cámara Regional de Comercio Servicios y Turismo de Rancagua, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Rancagua, el Servicio de Impuestos Internos y Carabineros de la VI Zona, se encuentran realizando la campaña “Bicentenario Seguro”.
La actividad realizada por las instituciones regionales, tiene como objetivo asegurar una celebración tranquila, en la que se eviten al máximo los problemas relacionados con el comercio en estos días previos a las Fiestas Patrias, principalmente enfocada en dos aspectos fundamentales para los ciudadanos: la normal adquisición de productos en los locales establecidos, y la seguridad relacionada con el comercio; todo con el fin de disfrutar de un Bicentenario sin problemas disminuyendo al máximo los inconvenientes.
Para esto, las autoridades reunidas en dependencias de la Cámara Regional de Comercio, realizaron una serie de recomendaciones, como comprar en el comercio establecido exigiendo boletas, consumir alimentos en locales autorizados, y por sobre todo disfrutar de esta importante fecha sin accidentes ni hechos de delincuencia.
Consejos de las autoridades
“Esta campaña nace del comité antidelincuencia y comercio ilegal de la Cámara Regional de Comercio. La idea es que cuando vaya a comprar o consumir productos, lo hagan en lugares establecidos, exigiendo su boleta. Además, quisimos hacer un llamado a la ciudadanía para que se cuide, aplique el autocuidado, y que tenga presente que en estas fechas siempre hay muertos, y eso queremos evitarlo”, indicó el presidente de la Cámara de Comercio Rodrigo Zúñiga.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Rancagua, Eduardo Soto, indicó que “vamos a tener prácticamente cinco días de Fiestas Patrias, lo que significará un esfuerzo especial; estamos trabajando con anticipación para que sea un 18 seguro, por lo que vamos a repartir folletos con recomendaciones para evitar situaciones lamentables y accidentes”.
“Carabineros está planificando los servicios para resguardar el comercio, sobre todo los días anteriores a los feriados, realizando un cuidado especial en el Paseo Independencia, y otros lugares con gran afluencia. Lo principal es que la gente tenga un autocuidado, que no muestren sus joyas y que vayan a lugares donde existan guardias, y que cualquier cosa llamen a Carabineros, lo más importante es que compren en comercio establecido. Estaremos fiscalizando el comercio ilegal”, indicó el Prefecto de Cachapoal, coronel Manuel Baeza.
La directora del SII, Mirtha Barra, agregó que la institución pública saldrá a fiscalizar. “Vamos a salir con el personal de fiscalización para ver que estén dando las boletas y las facturas, de lo contrario deben tener un permiso municipal, todo con el fin que el comercio ambulante no se tome las calles. Les pedimos a los contribuyentes que emitan sus documentos y que si salen en vehículos siempre lleven sus documentos”, indicó la directora del SII.