Daniella Girardi
Fotos: Marco Lara
El domingo 18 Mayo de 2008, un bus chocó contra el pilar de una pasarela llamada comúnmente Los Alpes, debido al sector donde se ubica en la ex Ruta 5 Sur. Luego del accidente que dejó como saldo a un muerto y 25 heridos, se sacó toda la infraestructura, presentando un peligro para quienes debían cruzar.
Sin embargo, el año pasado, los vecinos de las villas del sector se sintieron esperanzados de que se reconstruyera la pasarela, ya que se dio una fecha de entrega y una constructora se instaló en el lugar. Pero, finalmente esto no llegó a buen puerto.
“La pasarela tendría que haber estado en octubre del 2009, pero no pasó nada. No nos dieron ninguna explicación y la empresa que estaba a cargo del proyecto se marchó. Queremos una respuesta concreta, no de la Alcaldía que sabemos no es la responsable, sino del Ministerio de Obras Públicas (MOP)”, dice Rosa Solís, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Hierbas Buenas.
Según el padre Luis Escobar de la Parroquia de la Santísima Trinidad, la culpa de todo eso la tuvo la burocracia, ya que la empresa se cansó de esperar un documento firmado por el MOP que nunca llegó, al igual que las explicaciones del caso. “Las personas de aquí no son perros, tienen los mismos derechos que otras poblaciones. Queremos soluciones, estamos cansados de que prometan cosas y no las cumplan”, dice el sacerdote.
EL PASO DE MUERTE
Luego de los constantes reclamos de los vecinos, sobre todo luego de la muerte de dos pobladores del sector este año, se entregó una nueva fecha para la reconstrucción de la pasarela: octubre próximo. Si esto no ocurre, Rosa asegura que no dudarán en tomarse la carretera, ya que los pobladores del sector están cansados y dispuestos a todo por ser tomados en cuenta, aunque los amenacen por ello.
“Nos hemos visto amedrentados, han venido a mi casa gente de la PDI y de la Comisión Civil de Carabineros, vinieron a preguntarme cosas sobre la toma de la carretera y nos controlan por teléfono. Nos sentimos perseguidos, no somos delincuentes, sólo exigimos nuestros derechos”, cuenta la dirigente.
De la misma forma, Inés Venegas, también integrante de la Junta de Vecinos, señala que “los detectives llegaron a mi casa a pesar de que no tengo intenciones de salir a hacer nada. No quiero que me atropellen, además, las cosas hay que organizarlas bien y no a tontas y a locas”. Mientras que el padre Luis opina que “Carabineros podría ir a cuidar a quienes deben cruzar por la pasarela en vez de ir a amedrentar a la gente”.
Respecto al nuevo plazo para iniciar los trabajos en la pasarela Los Alpes, el sacerdote dice: “En ese asunto soy como Santo Tomás, es decir, ver para creer. Mientras no vea las obras iniciadas, no lo voy a creer, ya que la respuesta puede ser sólo un calmante para la gente”.
Por otra parte, Rosa Solís pide que se haga una reunión entre el MOP y los dirigentes sociales donde se les de las disculpas y explicaciones correspondientes. “Nos sentimos pasados a llevar porque no nos han dado la cara, total el problema es para nosotros y no para ellos, pero hay mucha gente que transita por esta pasarela que es un verdadero paso de muerte”, asegura.