Tania Arce Saavedra
Fotos: Marco Lara
Loreto Silva, junto al secretario regional del MOP, Moisés Saravia, hizo entrega este viernes de las obras de reparación de la ruta H 10, en la comuna de San Francisco de Mostazal. La vía resultó seriamente dañada tras el sismo de febrero por lo que debió ser incluida dentro de los más de 44 mil millones de pesos que ha debido invertir el ministerio en obras de reparación vial. La obra consideró la repavimentación de unos tres kilómetros de la vía, entre los km 6 y 9 aproximadamente, además del sector El Roble, que une la Ruta H-10 con la Ruta 5 en San Francisco de Mostazal. Los trabajos fueron ejecutados por administración directa a través de la Dirección de Vialidad, mediante una inversión de 200 millones de pesos.
Loreto Silva destacó la rapidez con que se ejecutaron las obras, señalando que estas debieron ser entregadas en noviembre y ya el 30 de agosto estaban terminadas y en condición de ser puestas a disposición de la comunidad. Agregó además que existen otras obras en la región y que en todas ellas se está trabajando aceleradamente y con mucho profesionalismo a la vez, para tener antes de finalizar este 2010 la mayor parte de la infraestructura reparada. “Esto Representa lo que es la reconstrucción en el país con un gran sentido de urgencia y dando conectividad a las personas” afirmó la subsecretaria.
La autoridad contó además que el Ministerio de Obras Públicas, también trabaja aceleradamente en la reposición de los sistemas de agua potable rural y en la reposición de pasarelas peatonales. Ambas resultaron con serios daño tras el terremoto. “Eso si, con los mejores estándares de calidad y respetando las normas antisísmicas, para que estén en condiciones de enfrentar un terremoto como el que tuvimos en febrero” puntualizó Loreto Silva.
Las obras de reparación de la ruta H 10, fueron ejecutadas por trabajadores del Ministerio de Obras Públicas, quienes explicaron a la subsecretaria detalles de la ejecución de dichos trabajos.
Transito interrumpido
La primera semana de ocurrido el terremoto, el tránsito de la Ruta H-10 permaneció interrumpido por las grietas y socavones que sufrió el camino. Durante este período, se utilizó como alternativa la Ruta 5, hasta que la Dirección de Vialidad regional dispuso obras de emergencia provisorias en la ruta.