Tania Arce Saavedra
Foto: Marco Lara
Tal como se venía anunciando, el hospital de campaña cubano cerrará durante las celebraciones del Bicentenario. De acuerdo a lo señalado por Claudio Caro, director del Servicio de Salud Regional, este recinto no está en condiciones de atender durante el feriado de septiembre. Las razones, muy simples: “la presencia de las fondas generan un problema fitosanitario” dijo el galeno. Agregó que además hay menos posibilidad de mantener todo sanitizado, debido al riesgo que promete la presencia de comida y alcohol en el sector. Sostuvo también que mucha gente va a aprovechar su presencia en el lugar y van a confundir su misión, por lo que es mejor que los profesionales aprovechen de tener un merecido descanso esos días. “Existe el riesgo de que algunas personas bebidas quieran ir a dormir a ese lugar, desvirtuando su real objetivo” dijo Caro.
Sin embargo, el director señaló que el no funcionamiento del hospital cubano no significará mayores problemas de cara a la atención de la comunidad, ya que según explicó las redes asistenciales están probadas y en condiciones de tratar cualquier tipo de urgencia, tal como se hizo para el terremoto. “En este sentido tenemos claro que el sismo sirvió para demostrar que somos capaces de afrontar circunstancias difíciles” afirmó. Es por eso que asegura tener todo controlado a partir de las redes asistenciales para atender el gran flujo de público que suele acudir a los hospitales durante estas celebraciones. “Tenemos todo dispuesto, y aunque sabemos que esto significa una sobre carga para nuestros funcionarios, también sabemos, que ellos son capaces de afrontar circunstancias difíciles” advirtió.
Claudio Caro garantizó a la población que este Bicentenario los hospitales estarán trabajando con normalidad en lo que es atención de urgencia. Eso sí, usando los protocolos TRIAGE para la selección y priorización de la atención. “Esto no significa que estemos descuidando a las personas” dijo, enfatizando en que todos los que acudan al los distintos servicios van a ser atendidos. Sin embargo recomendó a la población, consultar lo más importante.
Finalmente el médico insistió en que los hospitales de la región, en especial el principal recinto de Rancagua, estarán con un plan de contingencia para ese fin de semana, no sin advertir a los usuarios en que lo ideal es no tener que usar estos servicios. Lógicamente tomando medidas de prevención para evitar enfermedades, accidentes e intoxicaciones.
Con diez ambulancias operará el SAMU
Durante las fiestas patrias el SAMU cobrará una importancia mayor, ya que son diez los móviles que atienden la Región de O»Higgins. Entre ellos se consideran ambulancias y personal especializado en urgencias médicas extrahospitalarias, las que se incrementarán durante las Fiestas Patrias.
Desde este organismo anunciaron que estarán en alerta máxima trabajando en toda la región, y que los turnos rotativos ya han comenzado a funcionar con miras a lo que será este largo feriado.
Finalmente los usuarios deben tener claro que ante cualquier emergencia mayor el nivel 131 estará atento para acudir a los llamados de emergencia, insistiendo en que éstas realmente lo sean, ya que en muchas oportunidades falsos llamados pueden ocasionar que los que son realmente importantes queden de l