Mariely Mardones Arce
Dentro del día de ayer, el volcán Planchón, ubicado en la Región del Maule, junto a la frontera con Argentina, ha presentado actividad anormal, según informaron ayer martes, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
Las informaciones que se tienen hasta el cierre de esta edición se refieren a que el volcán, que se ubica a 4.090 metros sobre el nivel del mar, está emitiendo material piroclástico de color gris, que forma columnas eruptivas poco vigorosas, que al parecer estarían relacionadas con “explosiones relativamente menores”.
La Onemi, en tanto, señaló que el volcán, Peteroa, perteneciente al mismo complejo volcánico, y a unos 380 kilómetros al sureste de Santiago, pero ligado a Argentina, ha presentado en los últimos días una fumarola de color negro y precisó que la actividad habría originado un sismo de 5,2 Richter percibido a las 06:47 hora local del pasado lunes en la zona.
Decretan Alerta Temprana en VII región
De acuerdo a lo reportado por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Servicio Nacional de Geología y Minería ( SERNAGEOMIN) el Volcán Planchón mantiene su actividad, consistente en una emisión de gases y cenizas finas. Estas explosiones se elevan hasta aproximadamente 200 metros sobre el nivel de los cráteres, dando origen a una columna eruptiva débil de color gris. El penacho se dispersa hacia el este-sureste a una altura de 3.000 a 3.500 mts. s.n.m., sobre territorio argentino y alcanza a ser observado por una distancia de, a lo menos, 60 Kilómetros.
En consideración a los antecedentes expuestos, ONEMI establece Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno. Esta medida implica la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia; el monitoreo permanente de los puntos críticos a través de enlaces establecidos con el nivel comunal y la coordinación permanente entre ONEMI y la RNVV-SERNAGEOMIN para la evaluación de los aspectos técnicos del monitoreo del volcán y el alertamiento oportuno a la población.
De igual manera, los municipios de Molina, Curicó, Romeral y Teno, deben mantener actualizados sus Planes de Emergencia los cuales deben ser remitidos a la Dirección Regional de ONEMI.
Asimismo, SERNAGEOMIN mantendrá vigilancia permanente a través de la implementación de una cámara de vigilancia con vista al volcán y a través de la instalación de estaciones sísmicas de monitoreo. .
NOTICIAS DESDE EL OTRO LADO DE LA CORDILLERA
En publicaciones en medios de comunicación argentinos, también se comenta la noticia, pero relacionada con el volcán Peteroa, ubicado a unos 90 kilómetros al oeste de la ciudad de Malargüe en la provincia de Mendoza que se encuentra nuevamente en actividad, emitiendo gases y cenizas volcánicas.
Y es que este volcán, forma parte de un grupo volcánico interrelacionado con los cercanos Peteroa y Azufre y existen registros de diecinueve episodios eruptivos entre los años 1660 y 1998, en su mayoría asociados a la actividad de cráteres que se han formado en una depresión situada entre las cumbres del Planchón y Peteroa.
Desde Argentina se dice, que la columna producida por las emanaciones ha podido observarse desde el Valle de Las Leñas y desde la localidad de los Queñes acá en Chile, ya que alcanzó una altura estimada de 2 kilómetros sobre el cráter.
Además, en el diario San Rafael de Mendoza , asegura que el volcán habría comenzando a emanar cenizas el sábado, que han llegado a cubrir nieve en unos 120 kilómetros cuadrados próximos al Peteroa.