Ximena Mella Urra
Atención vecinos de Rancagua, recomendamos tener cuidado con personas que tocan a su puerta y se presentan diciendo ser inspectores que cobran multas por izamiento de la bandera nacional en Rancagua.
Dicha acción resulta ser un engaño ya que según consultamos a Roberto Reyes, Jefe (s) del Departamento de Inspección Comunal, el municipio no tiene personas en terreno realizando este tipo de sanciones ya que no existen instrucciones al respecto.
Cada año la norma jurídica señala que tal imposición del izamiento del pabellón es obligatorio sólo los 18 y 19 de septiembre, según el decreto supremo número 1534 del 18 de octubre de 1967 y cuyo incumplimiento origina infracciones que se cursan en los juzgados de policía local de cada comuna.
Sin embargo y debido a nuestro Bicentenario, hasta el momento lo único sabido y corroborado por el municipio rancagüino es que el Decreto Exento Nº 2850, firmado por el ministro del interior, Rodrigo Hinzpeter, ha dispuesto de parte del Gobierno que se autoriza durante todo septiembre a disponer el izamiento al tope de la Bandera Nacional, en los edificios públicos de todo el territorio patrio. Asimismo, las personas y entidades particulares puedan izar voluntariamente la bandera en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado.
“Ya que la celebración del Bicentenario de la República de Chile, atendida su significación histórica y en tanto instancia de conmemoración que convoca a todos sus habitantes, constituye una oportunidad adecuada y meritoria para disponer el izamiento al tope de la Bandera Nacional en los edificios públicos de todo el territorio patrio, durante el mes de septiembre del año 2010”, dice el decreto.
Es que nuestra bandera conforme al artículo 2º de la Constitución, es uno de nuestros emblemas nacionales y, de acuerdo a lo establecido en el artículo 22 de dicha Carta, “todo habitante de la República de Chile le debe respeto”.
Lo esencial que debemos saber para un correcto uso del pabellón patrio, es colocarlo en posición correcta, al tope del mástil y no a media asta o en posición que lo haga ver desmedrado. La bandera tiene que ser enarbolada en un asta de color blanco, y en caso de contar con este elemento se puede colocar extendida en forma vertical u horizontal. En ambos casos, el cuadro azul debe quedar en la parte superior y la izquierda del espectador.