– Esperan firman otro convenio de trabajo entre esta institución social y la Corporación Santo Tomás, ello con el fin de replicar la iniciativa en todas las regiones del país.
Ximena Mella Urra
Texto y Fotos
El Instituto Profesional Santo Tomás Rancagua y Hogar de Cristo firmaron un convenio de trabajo denominado “Matriz de Exclusión Social”. Dicho proyecto tiene como principal objetivo determinar entre ambas instituciones, mediante una acabada investigación, dónde se encuentra la población más vulnerable de la región, cuáles son los nichos que no están siendo atendidos y cuáles sí.
La misión es además reconocer si existen nuevas poblaciones que a la fecha no están siendo apoyadas. Así lo bosquejó Esperanza Faúndez, Directora del Área Social de Santo Tomás Rancagua. “Rescataremos el aspecto investigativo y de diagnóstico, visualizando este aspecto como vital para nuestra profesión de Trabajador Social, porque no todo pasa exclusivamente por el poder hacer”.
Jorge Figueroa, Rector de Santo Tomás Rancagua, dijo que la misión importante es que los alumnos se puedan especializar en sus áreas. “La educación no pasa sólo por las aulas sino por el trabajo diario y en terreno y por lo cual pueden en definitiva llegar a cumplir sus sueños o anhelos. Queremos llegar más allá y entregar un aporte adicional como institución. Estrechar este lazo nos asegura que los alumnos podrán desarrollarse en su formación y puedan encantar con esta obra del Hogar de Cristo y puedan participar de ella, ya que ambas instituciones compartimos los mismos valores”.
El Hogar de Cristo le presentó este proyecto hace algún tiempo a la carrera social de Santo Tomás en Rancagua, lo cual los entusiasmo de inmediato, especialmente a los 8 alumnos de cuarto año de Trabajo Social vespertino que trabajarán aquí: Juan Pablo Pino, José Lemaitre, Rubén Saez, Yasna Toledo, Natalia Zamorano, Felipe Mendoza, Valeria Miranda y Constanza Gilberto.
En un principio se quería trabajar con las 33 comunas, pero debido a lo extenso del trabajo se comenzará este semestre elaborando la matriz sólo en Rancagua como plan piloto. “Una vez finalizado podremos compararla con la encuesta CASEN regional y darnos cuenta si toda la población más vulnerable está siendo o no atendida por las organizaciones sociales”, recalcó la directora del Área Social del instituto de formación superior.
La idea fue muy bien recibida a nivel nacional por lo que esperan firman otro convenio de trabajo como este entre esta institución social y la Corporación Santo Tomás, ello con el fin de replicar la iniciativa en todas las regiones del país.