Por: Tania Arce Saavedra
Foto: Carlos Sierralta
Así lo informó a El Rancagüino el Seremi de Obras Públicas Moisés Sarabia. La autoridad aseguró que si bien es cierto la fecha puede ser un poco inexacta debido a los procesos de licitación que se deben llevar a cabo, la población del sector debe estar tranquila, ya que se espera que a más tardar en marzo de 2011 los vecinos puedan contar con esta infraestructura, la que les permitirá cruzar la ruta Travesía con mayor seguridad.
El problema se ocasionó debido a que hace dos años aproximadamente, la pasarela que cruza la avenida Illanes por ex ruta Cinco sur, fue chocada por un bus, causando la caída de ésta. La infraestructura nunca fue repuesta, a pesar de los insistentes reclamos de los vecinos afectados.
A través de El Rancagüino, en muchas oportunidades se abordó el tema, y cada vez que un atropello costaba la vida de un transeúnte en el sector, el problema cobraba vida nuevamente. En este sentido el Seremi lamentó que los vecinos hayan concurrido a un medio de comunicación. Esto, porque según afirma “siempre ha habido voluntad de solucionar los problemas de la comunidad”. Sarabia se reunió precisamente con ellos ayer lunes, instancia en la que también participó el alcalde Eduardo Soto. En la oportunidad ellos supieron de primera fuente que los recursos para reponer la citada pasarela ya están, y que ya se está en proceso de licitación para comenzar los trabajos. Respecto a los constantes reclamos suscitados a través de este medio, el Seremi aseguró que “si bien es cierto ellos (los vecinos) no conocían otro camino para llegar a la autoridad, nosotros siempre hemos estado dispuestos a abordar cada problema con responsabilidad—dijo— (…) Nos debemos a ellos, pues los organismos de Estado están al servicio de la comunidad.
Ahora siempre va a ser necesario que estén los recursos aprobados antes de entregar la información” advirtió Moisés Sarabia. “Pero no me puedo hacer cargo de la irresponsabilidad anterior. Eso sí, debo hacerme cargo de la responsabilidad que como Gobierno, y como Ministerio de Obras Públicas tenemos. No podíamos licitar esto si las platas no estaban aprobadas por parte de la Dirección de Presupuestos, eso ya está listo. La semana pasada firmé un documento para que hoy se esté llamando a licitación para la reparación de la pasarela”, sostuvo el SEREMI de Obras Públicas.
Dicha pasarela fue derribada en el mes de mayo de 2008 tras ser colisionada por un bus interprovincial. De ahí en adelante, la irresponsabilidad y negligencia retardaron una obra que a estas alturas debiera estar lista. Según los dirigentes vecinales la infraestructura debiera haber estado instalada en octubre del pasado año, pues así se lo señalaron desde Vialidad debiendo hoy ya lamentar la muerte de dos personas.
En octubre próximo la anhelada reposición de la pasarela debiera comenzar a ejecutarse. Noticia que dejó tranquilos y conformes a los presentes en la reunión…”por el momento conformes porque al fin se nos escuchó. Nosotros somos los que transmitimos la información a nuestra gente(…)esperamos y confiamos en Dios en que esto se solucione pronto y que no tengamos que lamentar nuevas muertes en el sector”, señaló Rosa Solís, Presidenta de la Junta de Vecinos Yerbas Buenas, La Cruz.
Por su parte, el alcalde de Rancagua Eduardo Soto, se mostró bastante conforme con la reunión ya que según explicó a El Rancagüino, ha sido muy lamentable tener que enterarse a cada cierto tiempo—y a través de los medios— sobre las muertes ocurridas en el lugar. “Lo más lamentable, es que a cada cierto tiempo tenemos que enterarnos de un atropello en ese sector. Hace un mes fue el último accidente” dijo Soto.
“Hoy hay ya un cronograma, hay respuestas concretas y es eso lo que queríamos transmitirles a los vecinos. Lo más importante es que junto a la voluntad de resolver el tema está el deseo también de ir transparentando toda la información, cuál va a ser el proceso de licitación, de adjudicación y los plazos en los cuales tendremos la obra reparada”, sostuvo el edil.
La autoridad también hizo mención a lo largo de esta historia, recordando aquella oportunidad en que una empresa llegó, se instaló, trabajó siete meses y abandonó las obras. “Esto sólo sucede en Chile” afirmó el jefe comunal.
Finalmente, tanto el Seremi, como el alcalde, valoraron el poder transmitir a los vecinos en forma directa la buena noticia que conlleva la reposición de la citada pasarela.