Por: Felipe Alvear Silva
Foto: Marco Lara
“Templarios”, es el nombre que eligieron los 34 funcionarios de la VI Zona de Carabineros que durante los últimas semanas realizaron el curso de instrucción para ser conductores de motos verdes de la institución policial. Durante el mes de instrucción, dirigido y creado por el jefe de la Tercera Comisaría Rancagua Oriente mayor Juan Medina, los oficiales y suboficiales aprendieron las técnicas básicas y avanzadas para utilizar de mejor forma esta herramienta que tienen los policías para realizar de mejor forma su trabajo.
Y con el objetivo de mostrar lo aprendido durante el curso, los “Templarios” realizaron una entretenida muestra de las técnicas y habilidades que aprendieron durante su período instructivo. La ceremonia en que asistieron familiares de los 34 oficiales y suboficiales que participaron en el curso, fue presidido por el Intendente de la Región de O’Higgins Rodrigo Pérez, el jefe de la VI Zona de Carabineros general Alejandro Contreras, y por los prefectos de Cachapoal y Colchagua, los coroneles Manuel Baeza y Gerardo Valenzuela.
Los efectivos de las dos prefecturas regionales que realizaron el curso, tuvieron que entrenar sobre todo tipo de terreno —tierra, piedras, arena, mojado, etc. — y en condiciones climáticas de todo tipo, incluyendo la nieve. De acuerdo a lo comentado por la institución, el fin de realizar estos preparativos para motoristas, es poder mejorar el índice de cobertura policial y contar con más funcionarios en este tipo de vehículos, que según los informes, son los más rápidos en el tema de respuestas. En la ocasión aprendieron sobre primeros auxilios, mecánica y leyes de tránsito.
En la ocasión, los motoristas divididos en motos todoterrenos —tango tango— y las de tránsito, realizaron diversas piruetas para mostrar sus habilidades. De esta forma, los asistentes vieron como los motociclistas pasaron sentados, parados para terrenos off roads, arrodillados para evitar a perros guardianes de los delincuentes, escondidos —apoyados sobre sólo un pedal—, además realizando trenzas entre las motos, el cruce de la muerte, realizando el saludo de visera parado en la moto, tendidos para evitar obstáculos, realizando trompos, realizando cambios de marcha, trasladando a otros motoristas, y por último saltando sobre un aro de fuego.
“Es un anhelo”
La máxima autoridad de Carabineros señaló estar conforme por el curso realizado por los efectivos, quienes ya se encuentran trabajando en las calles de las nueve comisarías de la región. “Es un anhelo que teníamos como Región de O’Higgins, ya que teníamos muchas motos sin conductores. Considerando que teníamos a dos instructores en la región, es que se nos aceptó realizar este curso de capacitación para salir a partir de esta tarde. Las motos nos dan una mayor disuasión y mayor capacidad de respuesta. Esto es parte del Plan Chile Seguro, que tiene mucho que ver con nuestro Plan Estratégico de Carabineros, que es proteger, prevenir y apoyar”, indicó el jefe de la VI Zona de Carabineros general Alejandro Contreras, que finalizó señalando que los efectivos “ya tuvieron su prueba de fuego en una salida a Pichilemu en día de lluvia; viendo la revista no me cabe duda que lo van a hacer bien”.
Por su parte, el Comisario e instructor del curso de motorista, mayor Juan Medina, agregó algunos detalles del mes de preparación. “La finalidad de este curso es instruir a los funcionarios sobre las técnicas y tácticas de conducción de motocicletas verdes, y complementar así el Plan Cuadrante de Seguridad. El plan de trabajo fue durante un mes, en este tiempo recibieron conocimientos teóricos y prácticos; es primera vez que se realiza en esta zona. Lo importante es que durante el transcurso del curso no hubo accidentes, porque la idea es que los carabineros se vayan asimilando con la conducción, y como muy buenos profesionales que son la idea es poner estos conocimientos a la comunidad”, afirmó el mayor Medina.
“Lo que hemos visto hoy es una demostración del profesionalismo de Carabineros, ya que prepararon a más de 30 motoristas en cerca de un mes. El tema de la seguridad es un eje fundamental de este gobierno; el Plan Chile Seguro pretende metas muy ambiciosas, por lo que vamos a aumentar la dotación de Carabineros en casi 500 efectivos2, finalizó el Intendente de la Región de O’Higgins, Rodrigo Pérez.