Pretender disfrazar de “Gala” lo que siempre fue planeado como una fiesta popular, lo que sería legítimo también para celebrar el Bicentenario, es uno de los errores cometidos por la Intendencia Regional durante estas celebraciones patrias.
Exigir un vestido de Huaso elegante o lucir corbata puede ser interpretado como una torpe maniobra para dejar fuera a todos los “rotos”.
Por eso, seguramente, es que el pueblo invitado con más de diez mil entradas a la medialuna de Rancagua, no acudió a la cita por lo que los organizadores debieron abrir las puertas para que quienes no lucían elegantemente pudieran entrar, y así dar el aspecto que lucía el espectáculo de Medialuna repleta de público.
Los aires de grandeza del productor santiaguino que hasta contrató un camión de transmisión televisiva satelital que al parecer no funcionó y su creencia de que la música Charra es “de Gala” sobretodo en la medialuna de Rancagua —que es templo del folclor y de las tradiciones huasas de Chile— lo llevó a tratar de una forma muy poco deferente al conjunto Los Grillitos de Graneros quienes seguramente fueron los “convidados de piedra” al evento, ante los reclamos realizados con anterioridad por la ausencia del folclor en la celebración regional de los 200 años de la patria.
No se trata de un simple desaire a los artistas locales pues tiene el agravante de tratarse de niños, a los que se les negó la posibilidad de usar los camarines e incluso de entrar su propio bus al recinto para poder cambiarse ropa tranquilos.
Alegar la falta de ensayo es otra torpeza explicable sólo por el desconocimiento de la larga trayectoria del conjunto y de la seriedad, el profesionalismo y el cariño por los niños que tiene su director Miguel Gutiérrez.
Solo resta no seguir cometiendo errores, los malos tratos a la prensa los dejamos pasar porque no esperamos tampoco que la autoridad nos trate con cariño. Nosotros nos debemos a nuestro público lector que por noventa y cinco años nos ha respaldado.
Solo pedimos que el próximo gran evento que es el desfile del 2 de Octubre lo organice alguien que sepa respetar las tradiciones locales y no intente innovar ni aparentar cosas que no lo son.
Alejandro González Pino, Director Diario El Rancagüino