-El hecho ocurrió cerca de las 18 horas, cuando la falla en una tubería provocó la caída de tierra y árboles que bloquearon el único camino para bajar desde Las Cayanas.
Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Minutos después de las 18 horas de ayer, por causas que serán investigadas, una rotura en la copla 23 de la cañería de propiedad de Pacific Hydro produjo un alud de tierra y árboles que obstaculizó el camino que lleva a la frontera con Argentina —ubicado en el sector de Pangal—, provocando el aislamiento de 60 personas que se encontraban disfrutando del día y del fin de semana largo en la reserva.
De acuerdo al jefe de la Tenencia Coya, suboficial mayor Carlos Vásquez, el hecho se produjo en uno de los tubos que bajan al sector Pangal, lo que provocó una gran salida de agua que arrastró lodo y árboles hasta el único camino que lleva Las Cayanas, lugar que es muy concurrido para ir a realizar paseos o ir a acampar. Producto de la inhabilitación de la ruta, 60 personas que estaban paseando en el sector quedaron atrapadas junto a sus 16 automóviles.
“Acá siempre ocurren estos problemas, pero habitualmente es en invierno. El problema es que como viene mucha gente, sobre todo ahora en fin de semana largo, quedan atrapados”, indicó el jefe zonal de Carabineros de Coya y sus alrededores.
Al lugar llegó un equipo de emergencia de la empresa Pacific Hydro, quienes comenzaron a trabajar en el lugar para sacar las ramas de los árboles y el lodo apozado, con el fin de rescatar a las personas que estaban aisladas en el sector ubicado a cerca de 100 metros del Retén Pangal.
Al cierre de esta edición, la directora de la ONEMI Alejandra Riquelme, indicó que cerca de las 20:45 horas comenzaron a salir los vehículos atrapados, ayudados por tractores que remolcaron a los móviles por el barroso terreno damnificado. De acuerdo a lo señalado por la ONEMI, hasta el cierre de esta edición los trabajaos se estaban realizando con normalidad, y los aislados salían sin inconvenientes.