En esta enorme tarea no hemos estado solos, son muchos los países que a través de sus instituciones, empresas y ciudadanos nos han ayudado en este descomunal esfuerzo. España ha sido y es uno de ellos, país al que he llegado con la misión de continuar mejorando y estrechando las excelentes relaciones en todos los sentidos existentes al día de hoy.
Este Bicentenario también pertenece a los españoles, particularmente a aquellos que han querido hacer de Chile su casa implicándose en nuestro desarrollo, algunos llevan años entre nosotros, y los hay quienes están llegando a diario con sus ideas, creaciones, innovaciones, transformaciones, sumándose al objetivo -país de alcanzar el estatus de país desarrollado en los próximos años.
Esto me lleva a hacer un breve repaso del significado de la presencia empresarial española en nuestro mercado que sin duda alguna es de las más importantes, sobre todo ahora que el gobierno al que represento se ha marcado como meta hacer que el país crezca a una media de un 6% anual en los próximos cuatro años, y que a pesar de haber sufrido el embate de uno de los terremotos más violentos de la historia hasta ahora conocidos, en el segundo trimestre el país ya creció a un 6,5% lo que permite pensar que no estaremos muy lejos de las aspiraciones marcadas al cierre del primer ejercicio.
Por lo pronto, digamos que España es líder por número de empresas asentadas en territorio nacional y segunda en valor tras Estados Unidos. En este gran logro el papel de la cultura y el idioma que compartimos han sido instrumentos trascendentales en este aterrizaje.
En la actualidad existen más de mil doscientas empresas españolas operando en Chile, principalmente en los sectores de electricidad, gas y agua (54%), comunicaciones (16%), servicios financieros (12%) y construcción (6%). En términos de inversión materializada, decíamos que España es el segundo mayor inversor en Chile y, según datos del Comité de Inversiones Extranjeras en Chile (Cinver), la inversión bruta acumulada en los últimos 35 años es de 59.000 millones de euros, de los cuales, un 19,4% son de origen español.
Chile se presenta como uno de los países más estables y sólidos económicamente de Iberoamérica, siendo reconocido como país OCDE. Hemos llevado a cabo una política de apertura económica internacional mediante un continuo proceso de liberalización a través de la firma de Acuerdos Comerciales Bilaterales, convirtiéndose en el país con mayor número de Acuerdos firmados a nivel mundial. De este modo, los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile con otros países y bloques económicos permiten acceder a un mercado de más de 4.000 millones de consumidores, lo que constituye más del 60% de la población mundial.
A su seriedad institucional, sumamos la certeza jurídica y la estabilidad política que nos convierte en un referente de inversiones y negocios de primera línea. Nuestra Embajada dispone de un Centro de Negocio, en el que se dan cita ProChile, nuestro ente encargado de fomentar las exportaciones chilenas en el exterior, y la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, nuestra agencia de desarrollo económico, encargada de promover y atraer inversiones a Chile, las dos organizaciones están a disposición de empresas y emprendedores.
El Bicentenario es una valiosa efeméride, que no sólo simboliza un acto de independencia, sino representa, también, la unión y aproximación que se ha ido gestando con otros pueblos sin los cuales nunca habríamos podido avanzar como lo hemos hecho, en el que España tiene un sitial de honor.
Sergio Romero Pizarro
Embajador de Chile en España