Alvaro Rivera
“Hoy nacerás del pueblo como entonces”. Verso de Pablo Neruda, y que el artista Pedro Miguel Sepúlveda hizo suyo, como inspiración para realizar diversos bocetos en tela.
En ellos retrató a los personajes que no salen en los libros de historia. Los chilenos y chilenas que ayudaron en la campaña de la Patria Vieja. Este proyecto, ganador del Fondart 2010, se refiere a la participación popular en el Bicentenario.
Habla el artista. “Esta participación no fue de un año, ni un día. Fueron 10 años. Había mujeres que limpiaban los cañones, está el maestro de la construcción que hizo los chincheros, el leñador que cortaba la leña, y que colaboró en la campaña de la Patria Vieja. Por eso el nombre, que es un verso del premio Nobel”.
¿Qué lo motivó a hacer este trabajo?
-“Nunca se había hecho. El rescatar la importancia de los héroes anónimos olvidados. Responsables también y constructores del país. No sólo los generales que ganaban batallas, y que están en los libros de historia. El pueblo, en definitiva. Los que colaboraron con Manuel Rodríguez, los que se enrolaron en la milicia, sin ser soldados profesionales. Las mujeres que atendían heridos y hacían comida”.
Durante la presentación, “Los Inútiles” recitarán y ligarán este lanzamiento, con el centenario de Óscar Castro. “El gran poeta rancagüino tiene muchos poemas ligados al desastre de Rancagua, pero que no están en los libros. Impresiones de él, que el grupo relatará”.
En octubre, el artista comenzará a pintar los cuadros de estos bocetos. Y la muestra de éstos, será un antecedente. El próximo año, se realizarán las pinturas, y el autor pretende exponerlas “ojalá el Museo de Rancagua o la Casa de la Cultura, que están aún dañadas por el terremoto, pero que se están restaurando”.
Finalmente, Sepúlveda agradeció a la Gobernación de Cachapoal, quienes acogieron su muestra. “Doy gracias, porque aunque ellos también se terremotearon (sic), le han dado un espacio al arte”. La muestra se exhibirá desde mañana hasta el 30 de septiembre, en el mismo lugar.