lunes 06 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

  • Policial
    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

  • Policial
    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Destacada

Según última encuesta Casen: Pobreza aumentaría en Región de O’Higgins debido al terremoto

lunes 27 de septiembre de 2010
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 27 de septiembre de 2010
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

–          Los resultados preliminares del último sondeo realizado por el Mideplan indican que se produjo un incremento del nivel de pobreza en la sexta región de 12,7% a 15,2%, debido principalmente a la pérdida de fuentes de empleo de comerciantes, pescadores y agricultores.  El Seremi del Trabajo, Juan Pablo Silva, opinó sobre este tema diciendo que el terremoto nos empobreció como nación. 

Daniella Girardi

Fotos: Nico Carrasco

 

Una nueva encuesta Casen se realizó este año para medir los daños producidos por el terremoto en la zona centro-sur del país, ya que gran parte de la infraestructura vial y productiva como las viviendas, el comercio, los cultivos y las caletas se vieron afectadas por éste.

Los resultados del estudio, efectuado entre el 10 de mayo y el 8 de junio por el Ministerio de Planificación (Mideplan), se darán a conocer públicamente de aquí a noviembre próximo, sin embargo, en la cartera reconocieron que las conclusiones preliminares ya arrojan un claro aumento de la tasa nacional de pobreza desde el actual 15,1% que registró en el último sondeo de 2009.  

Así y todo, un reciente estudio del economista Rodrigo Castro, uno de los principales asesores del Mideplan, entregó una primera aproximación sobre las conclusiones de la encuesta al medir cómo afecta la pobreza a la desocupación de los no asalariados tras la pérdida de su capital de trabajo por efectos del megasismo del 27 de febrero.   

En el informe el economista plantea que en el contexto más optimista, la pobreza nacional habría aumentado en al menos cuatro puntos porcentuales llegando a 19%, mientras que en el escenario más desfavorable, podría llegar a 27%.  De esta forma, en la VI región de O’Higgins, Castro dice que en el mejor de los casos, la pobreza habría subido de 12,7% a 15,2%, tomando en cuenta principalmente a los trabajadores que son comerciantes, pescadores y agricultores. 

«Debido al área dañada por el terremoto y maremoto, principalmente el borde costero y los sectores económicos más afectados, como el pesquero, industrial, comercio detallista, servicios, etc., se espera un efecto más significativo en los grupos más vulnerables como los hogares de trabajadores por cuenta propia, con bajo nivel educacional y capacitación, además de los jóvenes», explica el economista en su estudio.

“Es importante tener presente que la actividad económica se vio perjudicada en forma transversal, es decir, la agroindustria, la agricultura y el comercio fueron afectados, lo cual hace que el impacto del terremoto haya sido compartido por todos los sectores productivos”, dice el Seremi del Trabajo, Juan Cristóbal Silva.

Sin embargo, el Seremi agrega que las tendencias macroeconómicas a nivel mundial y nacional han permitido que la economía se reactive a pasos agigantados. “Al comparar las últimas cifras de desempleo con las del año pasado a la misma fecha, se ve que se han generado más puestos de trabajo, vale decir, la empleabilidad de la región es mejor que la del año pasado sin perjuicio del terremoto”, asegura.   

Entonces, ¿por qué se dice que la pobreza habría aumentado si el desempleo ha decaído? El Seremi explica que estos dos elementos representan a cifras distintas, “para medir la pobreza se toman en cuenta distintas variables, siendo sólo una de ellas el empleo. Los sectores más desprotegidos no significan necesariamente que estén desempleados, un tema es el desempleo y otro distinto son los ingresos, ellos son los que hacen que una persona sea o no pobre”, señala. Es decir, las personas afectadas pueden contar con un trabajo, pero éste puede ser menos remunerado que el que tenían antes, por lo tanto, bajan sus ingresos, lo que provoca su empobrecimiento.  

Así, aunque en el gobierno se tomen medidas, de todas formas se espera una caída en los ingresos familiares de los afectados, por lo que podría provocarse un aumento en la tasa de la indigencia, según indica Castro. En el escenario más favorable, la tasa de indigencia nacional avanzaría de 3,7% a 5,2%, mientras que en la región de O’Higgins podría aumentar de 2,9% a 3,3%.  

El economista explica entonces que el fuerte aumento de la pobreza e indigencia se debería a que las regiones más afectadas (VI, VII y VIII) son una fracción relevante de la fuerza laboral del país (representando un 22%) y tienen mayor vulnerabilidad frente a un desastre natural como el de febrero.

 

«Nuestro estudio asume que al no poder ejercerse trabajos por cuenta propia en esas regiones, en el caso de los hogares que dependen de aquél, su ingreso per cápita se verá reducido en alguna proporción, la que dependerá de los subsidios que se reciban (antes y posterior al fin de la actividad independiente), número de trabajadores dependientes del hogar y otros ingresos no provenientes del trabajo», dice Castro.

Por su parte, el Seremi del Trabajo afirma que “no sólo se han perdido fuentes de trabajo, sino también fuentes productivas, eso definitivamente empobrece. La verdad es que el terremoto nos ha empobrecido como nación a unos niveles que todavía no terminamos de dimensionar, porque por un lado está la falta de estructura material, pero también la gente todavía está muy aprensiva y asustada, esto no se soluciona de un día para otro, es un tema de largo aliento”.

 

Finalmente, el economista Rodrigo Castro aclara que a pesar de todo, es posible que el deterioro de la pobreza nacional y de las regiones analizadas sea más bien transitorio, en la medida que el gobierno y los privados restituyan el capital de trabajo y la infraestructura perdida.

 

Por eso, el Seremi del Trabajo explica que el gobierno ha estado desarrollando medidas para ayudar a la gente en situación de precariedad laboral generando empleo a través del cuerpo militar de trabajo y por el programa pro empleo regular o de emergencia del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Así, con la ayuda gubernamental y la recuperación natural de los procesos productivos en esa área geográfica, el economista Rodrigo Castro espera que se  vuelva a los niveles de pobreza cercanos a los de noviembre de 2009 que arrojó la última Encuesta Casen.

Noticia Anterior

Fundición Talleres realiza tercera visita benéfica a damnificados de Huenchullamí

Siguiente Noticia

Brillante presentación de la soprano nacional Verónica Villarroel en la Medialuna Monumental

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

jueves 02 de febrero de 2023
En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

domingo 05 de febrero de 2023
Consideró los 10 medicamentos más utilizados según el ISP: Diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y un bioequivalente

Consideró los 10 medicamentos más utilizados según el ISP: Diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y un bioequivalente

domingo 05 de febrero de 2023
Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

domingo 05 de febrero de 2023
Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

domingo 05 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Me siento orgullosa de abrir un campo para otras mujeres”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Brillante presentación de la soprano nacional Verónica Villarroel en la Medialuna Monumental

Hombre trató de asaltar a detective

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist