Alejandra Conejera
Fotos: Luis Fernando González
Pasadas las 13 horas de ayer, se llevó a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional el homenaje a 60 personajes destacados a nivel nacional, quienes recibieron de manos de los diputados de su distrito una medalla en reconocimiento a su labor. Los ciudadanos homenajeados de la Región de O´Higgins fueron Héctor González, el ex director del diario El Rancagüino; Miguel Gutiérrez, director y fundador del grupo folclórico “Los Grillitos” y el “Conjunto Graneros”; Sergio Catalán, arriero que prestó ayuda a los deportistas uruguayos en la cordillera; y Juan Carlos Farías, sacerdote de Palmilla.
En la oportunidad, Héctor González se refirió a este premio, señalando que todo “ha sido muy emocionante, porque esto surge de la Cámara de Diputados, por ende, del Congreso. La vida del ser humano es limitada y mi límite no está muy lejano, por lo tanto, recibir este premio en este momento es muy importante. Me puedo sentir ahora un poco protagonista en este acto, pero no hay palabras en el diccionario para definirlo”.
Quien también estuvo presente en esta ceremonia fue el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien destacó que “es de suma importancia que se haga un reconocimiento institucional a personas que por su trayectoria se han destacado en cada uno de los distritos y especialmente, los que tienen vinculación con nuestra región y más específicamente con don Héctor González en representación de Rancagua”.
Por su parte, el diputado Alejandro García Huidobro quien fue uno de los que propuso el nombre de don Héctor González, indicó que “siempre fue mi candidato y salió electo por unanimidad. Fue un proceso que se inició el año pasado, donde comenzamos a pensar en una persona que hubiera aportado mucho y que sea un símbolo de trabajo en nuestra comunidad. Hay muchas personas, pero en este momento la figura de don Héctor es fundamental, para lo que ha sido el desarrollo de nuestra comuna y la región”.
El seremi de Cultura, Issa Kort Garriga, también se refirió a esta iniciativa calificándola positivamente. “Encuentro realmente notable que en este Bicentenario se premie a gente tan representativa de todas las regiones del país y de nuestra región que es la cuna de la historia de Chile y de nuestras tradiciones. Nos sentimos realmente orgullosos y es por eso, que como representante del gobierno he querido estar presente hoy”, dijo.
Reconocimiento para la región
Miguel Gutiérrez, director del grupo folclórico “Los Grillitos” y el “Conjunto Graneros” fue otro de los denominados “ciudadanos destacados”, quien agradeció a la “Cámara de Diputados por este homenaje que le ha hecho a los servidores públicos anónimos que son tan importantes para el desarrollo de la patria. Le doy las gracias de todo corazón por realizar este reconocimiento no sólo a mí, sino que también a Los Grillitos y al Conjunto Graneros”, sostuvo.
El arriero que rescató a los deportistas uruguayos en la Cordillera de los Andes, Sergio Catalán, también recibió su medalla por haber salvado a parte de estos extranjeros que gracias a él hoy se encuentran con vida. “En Uruguay me han hecho varios homenajes. Me dicen que yo soy su segundo padre. El otro día estuve con ellos cuando vinieron a ver a los mineros y me dijeron que el 8 de octubre iban a venir nuevamente y que me iban a ir a ver. Y ahora estoy agradecido de este reconocimiento”, expresó.
En este sentido, la diputada por San Fernando y presidenta de la Cámara, Alejandra Sepúlveda, dejó en claro que lo positivo de este premio es homenajearlos en vida y en un lugar tan significativo como el Congreso. “Es un acto ciudadano de alegría y emoción con personas que han entregado lo mejor de sí a la región y al país. Como diputada por San Fernando estoy orgullosa de homenajear a don Sergio Catalán que ha sido reconocido en diversas partes del mundo, pero había que hacerlo en Chile y específicamente, en la Cámara”, recalcó.
El parlamentario Javier Macaya también se unió a las palabras de la diputada Sepúlveda, señalando que “en nuestro caso se está reconociendo a un arriero, Sergio Catalán, que es una persona que tiene un vínculo muy importante con Colchagua, especialmente con San Fernando, incluso es una persona conocida y reconocida mundialmente”.
El sacerdote Juan Carlos Farías de Palmilla fue el cuarto personaje reconocido perteneciente a la Sexta Región, quien se mostró tremendamente sorprendido al darse cuenta que en el acto había cuatro conocidos que también iban a ser reconocidos. “Hay amigos míos que van a ser homenajeados y fue una sorpresa. Es bueno rescatar las cosas positivas y motivar al trabajo hacia la comunidad en una sociedad que está tan materialista e individualizada”, apuntó.
Los diputados pertenecientes al distrito 35, Juan Carlos Latorre y Ramón Barros se refirieron a la importante labor del padre Farías que lo hizo merecedor de este galardón. “En mi caso, el padre Farías es una persona ejemplar y no hay duda de que se merece este premio”, sostuvo Latorre. Palabras que fueron compartidas por Barros quien agregó que “se cumplió a cabalidad el propósito de proponer a alguien como el padre Farías con una trayectoria de servicio, cumpliendo con todos los requisitos que lo hacen merecedor de este galardón. Lo elegimos inmediatamente a él, no hubo otro candidato”.
Entre otros de los galardonados también se encontraba José Ojeda, uno de los 33 mineros atrapados luego del derrumbe que se produjo en el yacimiento San José. Su hija fue quien recibió esta medalla y leyó una carta que mandó su padre, para agradecer tal reconocimiento.