Tania Arce
Fotos: Nico Carrasco
El examen de Educación Física de la prueba Simce no sólo se quedó en un anuncio presidencial del 21 de mayo, ya que el Ministerio de Educación ha decidido incorporar una evaluación de carácter muestral, de la condición física de los estudiantes de Educación Básica a la prueba que mide la calidad de la educación.
Para verificar en terreno la correcta aplicación del test, el Seremi de Educación Sebastián Figueroa Melo, visitó algunos de los establecimientos que este viernes rindieron el examen. En la oportunidad visitó el establecimiento Saint Paul College, ubicado en la calle Cuevas de Rancagua.
El Simce de Educación Física no mide a todos los establecimientos del país, ya que por esta vez se realizó un proceso de selección y sólo 20 establecimientos serán evaluados.
En Rancagua los colegios seleccionados fueron la Escuela Jean Pieagget, el Saint Paul College y el colegio La República. A eso se sumarán la escuela Laura Matus de Doñihue, el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Quinta de Tilcoco y los colegios La Cruz y San Ignacio de Machalí. A eso se suman otros 12 establecimientos de las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
Finalmente cabe destacar que los resultados de la prueba serán dados a conocer en el mes de marzo de 2011.
Factores a medir:
La prueba se centró en medir la aptitud física de los alumnos y alumnas que cursan octavo básico y tuvo como objetivo central el eje del Currículo Escolar Nacional denominado “Salud y calidad de vida de la población escolar”.
Se entiende la aptitud física como “el conjunto de atributos físicos que posee, adquiere o puede recuperar una persona y que está directamente relacionado con su salud y calidad de vida”.
La evaluación considera cinco componentes o atributos físicos, y para cada uno de estos objetivos de medición se ha estimado test físicos pertinentes, los que han sido correctamente validados.
Entre los atributos físicos se considera la masa corporal, la resistencia, la potencia muscular, la flexibilidad y la resistencia aeróbica. Para medirla se consideraron la talla y el peso de los estudiantes, contrarestados con la ejecución de abdominales, salto y flexiones.