Felipe Alvear Silva
Personal de la Sección de Investigaciones Policiales SIP de la Segunda Comisaría de Graneros y el Ministerio Público local, mantenían información que en la Población Bernardo Retamal de Graneros, la mujer apodada “la peque” se encontraba nuevamente comercializando drogas, específicamente pasta base de cocaína y marihuana prensada del tipo paraguayo.
Con la información lista, y con la orden de entrada y registro emanada por el fiscal Javier von Bischoffshausen, los efectivos de la SIP se dirigieron durante la jornada del sábado hasta el Block H de la población de la comuna cachapoalina, en busca de la mujer que ya tenía antecedentes por este mismo ilícito. De acuerdo al informe policial, al ingresar al domicilio de la sospechosa, que tenía su puerta abierta lo que facilitó el ingreso, los carabineros encontraron al hijo de “la peque” junto a siete personas más, todos realizando el trabajo de empaquetado de la droga. La mujer, en tanto, no logró ser encontrada, aunque personal de la SIP continuará la búsqueda de ella.
En el lugar encontraron 99 paquetes de marihuana prensada de tipo paraguayo, 13 papelillos de pasta base de cocaína más 32,3 gramos de la pasta base a granel en una bolsa de nylon transparente y sobre un plato de loza. Además, se decomisaron 5 teléfonos celulares, una cámara fotográfica digital, un televisor, un equipo musical y 41 mil pesos en billetes de baja denominación —más de la mitad de ellos de mil pesos— por lo que se presume que habrían sido adquiridos por el hijo de la mujer y sus ayudantes en anteriores ventas. Cabe destacar que durante la detención, gran parte de los arrestados puso tenaz resistencia por lo que los policías tuvieron que utilizar la fuerza para reducirlos.
Los detenidos identificados como el hijo de “la peque” P.A.U.M. de 15 años, y sus ayudantes C.F.A.G. de 21, F.S.C.V. de 16, J.M.A.E. de 26 más las mujeres N.E.V.S de 29 años, K.V.V.H. de 17, S.M.S.P. de 25 y A.E.B.E. de 19 años de edad —los últimos 5 domiciliados en la Región Metropolitana—, quedaron detenidos en la unidad policial y posteriormente formalizados por el delito de infracción a la Ley 20.000 de Drogas.