Felipe Alvear Silva
Fotos: Nico Carrasco
En el marco de la investigación que la Fiscalía de Rancagua lleva contra la organización criminal acusada de asociación ilícita, lavado de dineros y tráfico de drogas denominada “Clan Marconi”, personal del OS7 de Rancagua recibió la orden del Ministerio Público para ir hasta el Banco Santander del centro de la capital regional, con el fin de incautar el dinero proveniente de un depósito a plazo realizado por una de las hijas del líder de la banda e imputada por su participación en la organización, Claudia González Bustamante.
Con la orden lista, los efectivos del grupo especializado se dirigieron el pasado viernes a la sucursal bancaria a retirar los 26 mil dólares del depósito a plazo, algo cercano a los 15 millones de pesos. En el lugar fueron atendidos por el agente C.G.B., quien les dijo que por políticas internas lo entregarían al otro día hábil, es decir el lunes 4, ayer. Nuevamente el equipo policial especializado se dirigió al banco, pero al llegar, el agente que anteriormente los había atendido les dijo que por políticas internas no entregarían el dinero.
Pagar con el patrimonio
La situación fue comunicada de inmediato a la Fiscalía, que a su vez pidió una orden de detención al Tribunal de Garantía de Rancagua, la que fue aceptada, por lo que el agente del Banco Santander fue detenido cerca de las 13 horas de ayer por efectivos del OS7 y trasladado al Tribunal donde fue formalizado por el desacato a una orden judicial emanada desde una magistratura.
A pesar de que tras la detención el Banco Santander hizo efectivo el pago de los cerca de 15 millones de pesos del depósito a plazo de la imputada que requería la Fiscalía, el agente igual fue llevado a la audiencia por el Ministerio Público. En la individualización realizada cerca de 15:40 horas de ayer en el Tribunal de Garantía de Rancagua, los abogados defensores del funcionario y del banco, señalaron que en un principio se habían negado a entregar lo requerido debido a que el dinero del depósito a plazo no estaba físicamente en el banco, y que ellos como banca no querían responder con su patrimonio, cuestión que igual tuvieron que hacer sólo minutos después de la detención.
Tras una corta audiencia, el imputado por desacato a una orden judicial fue dejado en libertad debido a que el dinero había sido pagado, pero el Tribunal dio un plazo máximo de investigación de 80 días para esclarecer por qué la banca no entregó de inmediato el dinero del depósito a plazo que pedían los efectivos del OS7 encargado por la Fiscalía, y por lo que podrían arriesgar una pena que iría entre los 541 días y los 5 años de cárcel.
“Incautaciones son prioridad para investigaciones”
El Jefe de Fiscalía Local de Rancagua, fiscal Sergio Moya, se refirió al caso especial del desacato efectuado por el Banco Santander, el primero en la Región de O’Higgins y el segundo a nivel nacional, y sobre la situación de la investigación que lleva el Ministerio Público contra el “Clan Marconi”.
“En el marco de la investigación al “Clan Marconi”, hemos trabajado junto al OS7 para ir incautando bienes y dineros provenientes del tráfico, es así como pudimos identificar un depósito en monedas extranjeras de aproximadamente 26 mil dólares. Se requirió una orden judicial al Tribunal para incautar este dinero, personal del 0S7 se trasladó al Banco Santander el viernes, donde les dijeron que sería entregado el lunes; cuando fueron nuevamente, hubo una postura distinta, por lo que se pidió una orden de detención, ya que nos encontrábamos en una flagrancia violación de una orden judicial, por lo que fue detenido el agente, y posteriormente el banco entregó el dinero. Las incautaciones son prioridad para las investigaciones, en este caso hemos recibido diversas explicaciones del banco, y eso estará en la causa por desacato”, indicó el fiscal jefe de Rancagua.
Respecto a la investigación realizada, y la importancia que tiene esta incautación de dineros para la Fiscalía, el fiscal Sergio Moya señaló que “el titulo donde contaban los 26 mil dólares es al portador y endosable, eso demuestra que la organización tenía un asesoramiento especial, ya que no estaba en una cuenta normal, estaba en un tipo de cuenta que tiene una protección especial; no es casual que se haya encontrado consignado de tal forma, por eso el interés de la Fiscalía para resguardar ese dinero. Ellos están vinculados a instrumentos mercantiles bastantes complejos, lo que refleja que esta organización tenía un asesoramiento especial”, indicó el fiscal que agregó que van más de 100 millones de pesos incautados a la familia del “Clan Marconi”.