Héctor González V.
Entre las mujeres que han destacado en la literatura en Chile, figura una poetisa uruguaya: Blanca Luz Brum, nacida en Montevideo. Por algunos años permaneció en México y luego en la Argentina. Pasó después al Perú, de donde fue expulsada por sus actividades políticas, por lo cual se refugió en los Estados Unidos. A Chile llegó en el año 1933, y aquí residió por más de veinte años, escribiendo para diarios y revistas, publicando libros y ofreciendo conferencias. Fue directora del PEN Club.
Algunas de sus obras publicadas fueron: “Las lluvias ardientes”, “Leyendas del Mar y del Bosque”, Contra la corriente”, “Blanca Luz”, “El último Robinson”, “Punta de Viento”, “Libro de la Pampa Salitrera”, etc..
En sus acciones, libros y artículos se mostró siempre como una constante luchadora contra el nazismo hitleriano , y como partidaria de las fuerzas aliadas contra la Alemania nazi que desató la Segunda Guerra Mundial.
Tanto en Chile como en el extranjero demostró su amor por nuestro país. En reconocimiento, el Gobierno le otorgó la Condecoración al Mérito “Bernardo O’Higgins”, el 7 de octubre de 1954, en un día como hoy.