Personal de la Policía de Investigaciones de San Fernando llegó durante la mañana del pasado martes al callejón Cubillos del sector de Codegua, al interior de la comuna de Chimbarongo, con el fin de investigar una información que mantenían sobre una persona que mantenía un loro tricahue en pésimas condiciones de vida, y al parecer, con algunas lesiones.
Acompañados de funcionarios del SAG, ingresaron al domicilio donde efectivamente encontraron al loro tricahue en el interior de un carro de supermercado, herido en una de sus alas. De acuerdo a lo contado por el dueño de casa, encontró al ave en los alrededores de su propiedad, y como la vio en malas condiciones físicas, la llevó a su casa para intentar recuperarlo, sin saber, según él, que es una especie prohibida para la mantención doméstica.
Los efectivos policiales le dieron cuenta al fiscal de turno, el cual dispuso que la especie fuera retirada de la casa, y la detención de la persona que lo mantenía en cautiverio. Además, los funcionarios de la PDI de San Fernando encontraron una escopeta sin su documentación al día la que también fue incautada junto al loro.
El ave que tenía un notoria herida en su ala, quedó a disposición de veterinarios del Canal 13 para cuidar se estado de salud y ser curado, a la espera de ser devuelto a su hábitat natural en la precordillera. El imputado será puesto a disposición del Tribunal de Garantía por el delito de maltrato animal.
El loro tricahue
El loro tricahue es una subespecie de la familia de los loros que habita principalmente en la zona más austral de América del Sur —Argentina y Chile—, y se caracteriza por ser el ave más grande de este tipo en esta parte del mundo. Ubicado entre las regiones de Atacama y Bío-Bío —aunque aparece en algunas estaciones del año por Valdivia—, el tricahue es de color verde y la mayor parte de la población de esta especia gregaria —que vive en manadas— habita en nuestra Región de O’Higgins.
Debido a la importante baja de ejemplares que se ha producido durante el último tiempo en este sector del país, el loro tricahue se encuentra en peligro de extinción, por lo que está estrictamente prohibida su captura y venta como mascota. El CODEF —Comité Nacional de la Defensa de la Flora y Fauna— recibe a los ejemplares que el personal del SAG recupera durante el año y los loros tricahues que la gente entrega voluntariamente.