lunes 30 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    O’Higgins vs Colo Colo

    O’Higgins vs Colo Colo EN VIVO, Primera A 2023 fecha 2: relato MINUTO A MINUTO

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

  • Policial
    Breves policiales

    Breves policiales

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    O’Higgins vs Colo Colo

    O’Higgins vs Colo Colo EN VIVO, Primera A 2023 fecha 2: relato MINUTO A MINUTO

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

  • Policial
    Breves policiales

    Breves policiales

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Destacada

Ad portas del 1 de noviembre: Preocupación existe por estado de cementerios tras el terremoto de febrero

sábado 09 de octubre de 2010
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
sábado 09 de octubre de 2010
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

– Cuando faltan menos de tres semanas para la fecha que más visitas reciben los cementerios del país: el día de “Todos los Santos”, ya se maneja un   plan de contingencia, y   que las autoridades han desarrollado para enfrentar este otro daño colateral creado por la tragedia de febrero.

Por: Tania Arce Saavedra
Fotos: Marco Lara/ Nico Carrasco

Los cementerios provocan distintas sensaciones dependiendo del momento y la persona: tristeza, nostalgia, respeto, recogimiento. Más, en sí, un camposanto representa parte de la historia de una comunidad, es la memoria colectiva de nuestros antepasados; es el lugar de encuentro obligado de ricos y pobres; ateos y creyentes; no importando el color político ni lo que son nuestras vidas. Todos vamos hasta allá a visitar a aquellos seres que se marcharon; y todos además terminaremos en una sepultura, por más trágico que suene, pero es así porque la muerte, es parte de la vida.
Hay cementerios monumentales, verdaderos museos con las más exquisitas muestras de arquitectura. Existen otros, rurales, de tumbas pequeñas, con rejas de madera pintada o fierro; enclavados en un cerro, entre bosques y potreros. Sea cual sea su categoría, su estética o su tamaño, el cementerio nos despierta sensaciones intensas y cuando los visitamos, parecemos estar suspendidos en el tiempo.
Un cementerio tiene mil historias que contar. Antaño, nuestras abuelas tenían como panorama de domingo visitar uno de ellos e ir, nicho a nicho, mausoleo por mausoleo, leyendo las dedicatorias. Los cementerios nos hablan sin ruido ni palabras. En el Cementerio 2 de Rancagua, por ejemplo, las cientos de cruces pequeñas puestas una al lado de la otra, nos recuerdan la “tragedia del humo”. En el cementerio de La Estrella llama la atención las muchas tumbas de niños fallecidos en la década del 70 y a fines de la del 60. Y así, estos sitios sagrados nos van dando luces y señales para reconstruir y nunca olvidar el pasado, por doloroso que éste sea.
Todo cementerio tiene alguna historia particular; tumbas sin nombres, otras abandonadas y casi borradas por el paso del tiempo; o aquellas veneradas por los mortales, que adquieren casi la categoría de un santuario, como la tumba de Tito Lastarria o más bien conocido como el “Mausoleo de los estudiantes”. O la del poeta Oscar Castro, ambas en el Cementerio 1 de Rancagua.
Pero no todo es paz y descanso en un cementerio. No hablo de fantasmas ni de muertos vivientes, sino de algo mucho más terrenal y concreto. Las consecuencias, por cierto, otra más de las consecuencias, del terremoto de febrero. Varios camposantos quedaron en pésimo estado. Y si bien primero había que pensar en los vivos, parte de la historia estaba derrumbada y ciertos recovecos de la memoria caían en pedazos. A ello, sumarle el factor sanitario, que obligó a las autoridades incluso, a cerrar por algunos días uno que otro camposanto.
Cuando se acerca un nuevo 1 de noviembre, día en que los deudos irán en masa a visitar las tumbas de sus familiares y amigos, vale la pena revisar el estado en que estos sitios quedaron y cómo las autoridades han ido resolviendo las situaciones en cada uno de ellos. Porque puede haber pocos recursos, pueden existir otras prioridades; sin embargo, el respeto por la memoria de quienes escribieron una parte de la historia, de nuestra historia, no debe ser pasado por alto.

“La mayoría de nuestros cementerios quedaron con algunos daños. Unos menores y otros definitivamente mayores” Bernabé Solís, vicario de la diócesis de Rancagua. Terremoto: El daño colateral
Está claro que el terremoto de febrero pasado, dejó una ola de tristeza y destrucción en todo el país. Viviendas, puentes, edificios, Iglesias, puertos e industrias colapsadas. Todo Chile en el suelo. También cárceles y cementerios. Eso si, las prioridades están claras.
En Chile un gran porcentaje de los cementerios públicos pertenece a las parroquias de cada localidad. Eso ha sido así desde siglos pasados, y son estos organismos los que deben administrar, organizar y distribuir todo lo relacionado con los usuarios de los Camposantos. El problema es que la Iglesia fue una de las instituciones más afectadas por el terremoto, y a la destrucción de los templos, también se sumó el colapso de muchos cementerios, lo que ha complicado más aún la recuperación de ésta.
En Coínco el cementerio es parroquial. Fue creado en 1860, lo que representa todo un patrimonio del lugar. Pertenece a la Parroquia de San Nicodemo; el sacerdote a cargo de esa comunidad católica Ernesto Castro, se refirió al estado de ese camposanto: “A nosotros nos afectó muy poco, no es tanto el daño que ha habido. Ahora, todo se ha resuelto con los familiares quienes se acercaron de inmediato para resolver los problemas caso a caso”.
El sacerdote se mostró confiado ante la masiva llegada de deudos al camposanto en las próximas semanas. Y ante la pregunta sobre la intervención de la autoridad en el caso de los que se encuentran con mayor daño, el religioso respondió: “en el caso de los cementerios parroquiales, estos son de propiedad de la Iglesia y es la única que tiene autoridad sobre ellos, porque funcionan como un ente privado—dijo— ahora debemos estar tranquilos, y más bien preocuparnos por los vivos y las necesidades de las personas que sufren y confiar en Dios en que nada sucederá cuando se visiten masivamente los cementerios”. Pero las imágenes dejan clara la realidad en que se encuentra el cementerio de Coínco.
En Coltauco la realidad es similar, sin embargo desde la administración de la parroquia de La Merced, de esa comuna, señalaron que “si bien es cierto se cayeron unos muros, lo más complicado fue que estos quedaron hacia el patio vecino al camposanto, por lo que ese problema debió ser solucionado de inmediato, ya que afectaba a una vecina que quedó con las tumbas en su terreno. Sin embargo, se solucionó en forma rápida ya que los familiares se acercaron pronto y así retiraron los cadáveres para trasladarlos a otro sector del mismo” afirmaron.
Según el informe de la unidad de Acción Sanitaria, el cementerio de Coínco no está entre los más dañados tras el sismo. A pesar de eso, así lucía este camposanto el martes 5 de octubre. “Ahora bien, hay algunos nichos más antiguos, los que podrían representar un peligro, pero nosotros tenemos muy demarcadas las zonas de peligro, para evitar que la población corra riesgos innecesarios y a la hora de evacuar, haya orden y tranquilidad” aseguraron.
Pero, si hay un cementerio dañado, es el de Placilla, en la provincia de Colchagua. A juicio del sacerdote Bernabé Silva, vicario de la Diócesis de Rancagua, es el más complicado de la región. Este camposanto debió ser cerrado, y aunque el religioso conserva la esperanza de que podrá ser reabierto el día 1 de noviembre, aún no es seguro que así sea, pues depende del avance de los trabajos de reparación. “La mayoría de nuestros cementerios quedaron con algunos daños. Unos menores y otros definitivamente mayores. Está claro que el cementerio de Placilla es el más afectado de la Diócesis. Pero se espera que esté en condiciones para abrirlo el primero de noviembre, ya que se ha trabajado mucho en su reparación”. Respecto a si existe algún plan de contingencia para el día de “Todos los Santos” el vicario dijo tener todo coordinado. “Se tomarán las medidas y estamos en coordinación con las autoridades y los que están cerrados es por orden de sanidad. Ahora, no podemos olvidar que Todo está reglamentado a través del *Reglamento General de Cementerios de Chile* y la diócesis tiene sus propios reglamentos también” dijo Silva. “En general los párrocos comparten la situación, piden ayuda y van viendo. Coordinan con los municipios, y hay una buena relación con ellos”. Aseguró además que ha habido todo un trabajo de las parroquias para mejorar la atención y el servicio, y que las municipalidades también se han mostrado muy colaboradoras con esta causa. Respecto a la existencia de un plan de seguridad y evacuación común entre los cementerios parroquiales el sacerdote dijo que “cada administrador hace lo mejor que puede. Estamos mejorando lo que podamos mejorar y nuestra preocupación es que los cementerios funcionen lo mejor posible y que tengan todo lo necesario. Es algo que le compete a los párrocos y a los administradores.” Finalizó.
Otra de las aristas en el tema de los camposantos, es la que tiene relación con aquellos que dependen de los municipios. Estos cuentan con toda una administración adscrita a esas entidades y su funcionamiento depende de ellos. Los cementerios municipales también sufrieron daños tras el sismo de febrero, pero la reparación ha sido mucho más rápida y en muchos casos no ha salido del bolsillo de los deudos, ya que los municipios también han invertido recursos en el mejoramiento de estos recintos. En Rancagua dos de los principales cementerios son administrados por el municipio. El 1 y el cementerio número 2. Ambos sufrieron daños tras el sismo, pero estos fueron reparados en forma muy rápida. Eduardo Soto Alcalde de esta ciudad, se refirió al tema: “Nosotros una ves determinados los daños, comenzamos de inmediato las reparaciones. Eso si, en algunos casos se informó a los familiares, pero sólo cuando esto lo ameritaba y eso se definía por la cuantía del daño y si se iba a proceder a algún movimiento mayor”. Soto recalcó que tras el sismo, el municipio trabajó arduamente en todos los frentes, inclusive en los cementerios. “El más afectados para Rancagua fue el número 1, ya que éste presentó daños tanto en sus tumbas antiguas, como en los nichos, sobre todo del sector sur. Pero comenzamos a trabajar de inmediato, y eso se vio reflejado para el día de la madre, fecha en que los cementerios reciben muchas visitas” señaló el edil.

El cementerio 1 Alameda, de Rancagua, fue el que presentó los mayores daños, en el caso de Rancagua. Sin embargo, estos, en su mayoría  fueron reparados a la brevedad por cuenta del municipio. La respuesta de la autoridad:
Ante la inminente llegada de la festividad de “Todos los Santos”, la autoridad tiene algo que decir, y fue Maximiliano Solís, jefe de la unidad de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, quien se refirió a la actual realidad de los cementerios de la región: “a penas sucedió el terremoto, nosotros hicimos un catastro de la situación de los cementerios. De los 53 recintos que tiene la región de O´Higgins, 39 presentaron daños de diversa consideración, lo que representa un 74 %. En la mayoría de los casos se trató de daños de mediana gravedad o de daños leves, de fácil y rápida solución. Sin embargo, 9 cementerios resultaron con daño grave, lo que representa un 17% del total” advirtió Solís. Entre los que presentaron el mayor problema se cuentan los de Coltauco, Doñihue, Chimbarongo, Rancagua, Peralillo, Malloa y Placilla. “La mayoría de esos debió cerrarse al público y sólo pudieron entrar algunos familiares en el caso de aquellos cadáveres que debieron ser exhumados” afirmó el jefe de Acción Sanitaria.
De acuerdo a lo señalado a El Rancagüino, el cien por ciento de los cementerios fue visitado por funcionarios de esa unidad a los pocos días de ocurrido el sismo, “con el objeto de realizar una evaluación acuciosa de la condición sanitaria y de seguridad de cada uno de ellos, y así poder entregar las recomendaciones respectivas en cada caso” dijo la autoridad.
Pero para este “primero de noviembre” en el Ministerio de Salud, tiene claro que el tema de los cementerios no será menor, por lo que ya existe un plan para evaluar nuevamente cada uno y hacer las recomendaciones respectivas. “Nosotros vamos a exigir que se aíslen aquellos daños mayores y esas condiciones van a ser verificadas previamente”. Existe un catastro muy detallado de cada cementerio, y donde se señala la cuantía del daño y en que consiste. “ Los daños se ven de acuerdo a diversos factores, donde se evalúan por ejemplo: la antigüedad de las tumbas, la separación entre cada nicho o el nivel de abertura de cada una”. Finalmente Solís insistió en que “estamos convencidos de que las áreas dañadas deben ser aisladas”.
Está claro que para este día de “todos los Santos” fecha en que se visitan masivamente los cementerios del país, habrá que poner atención en cómo se encuentra el recinto, las zonas de seguridad, y sobre todo en no convertir ese día en una jornada turística, sobre todo en aquellos casos en que el cementerio fue dañado por el terremoto de la madrugada del 27 de febrero pasado.

Noticia Anterior

En noviembre comenzarían los trabajosEdificio ministerial de Obras Públicas será demolido y dará paso a moderno inmueble

Siguiente Noticia

Hoy comienzó horario de verano

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL LUNES 30 DE ENERO.

lunes 30 de enero de 2023
HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 29 DE ENERO.

lunes 30 de enero de 2023
Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

domingo 29 de enero de 2023
Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

domingo 29 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Hoy comienzó horario de verano

La fiesta deportiva marista se toma Rancagua

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist