Por: Tania Arce Saavedra
Fotos: Nico Carrasco
Este sábado se dio el “vamos” al Segundo Concurso Nacional de Cueca Chilena, en Graneros. El evento es organizado por la Agrupación por el Progreso y Valorización de la Cultura Tradicional Chilena, liderada por el fundador y director del conjunto folclórico Los Grillitos de Graneros, Miguel Gutiérrez.
La actividad está siendo desarrollada en la plaza de esa comuna y además del concurso de baile, se ha llevado a cabo una gran feria criolla, donde se exhiben productos típicos de la zona.
De acuerdo al programa oficial del certamen, para hoy se contempla la presentación del conjunto Los Grillitos, y el Ballet Folclórico Argentino, además de la final, en que se elegirá a la pareja ganadora. Cabe recordar que en 2009, año en que se realizó la primera versión de este concurso, el triunfo fue para los representantes del “Barrio Bravo de Maruri” de la Capital Regional.
Miguel Gutiérrez, en conversación con El Rancagüino valoró el apoyo recibido este año para la realización del certamen, agradeciendo tanto a la comunidad, como al Gobierno Regional “por su gran apoyo “. El folclorista valoró el interés de los participantes y también del público por la cueca, y aseguró que “el baile nacional vive en el corazón de todo Chile, pero, que Graneros es un pueblo de cultores de la música chilena. Esto obedece al deseo del los folcloristas de rescatar el alma de la cueca chilena”. También valoró la participación de los artesanos de la comuna en la feria criolla.
Destacó además la participación de parejas que representan la cueca del carbón de Lota y los “calicheros” del norte de Chile, así como también las “sensuales cuecas de Rapa Nui”.
Juan Pablo Díaz, alcalde de Graneros también fue parte de la inauguración del Segundo Concurso de Cueca Chilena, y una vez más aplaudió la iniciativa, “que pone a Graneros en el protagonismo del folclore nacional”. El edil valoró que este evento haya crecido en su segunda versión y sobre todo “que el Gobierno regional haya aportado recursos y un gran compromiso con el evento—dijo Díaz.— En el último tiempo la música chilena no ha tenido el protagonismo que se merece y eso quedó de manifiesto en la “gala” Bicentenario. Es de esperar que las autoridades le den suficiente valor para que las futuras generaciones se empapen de nuestra música” finalizó el jefe comunal.
El evento culminará hoy domingo. El programa comenzará con una misa criolla, y la presentación de una variedad de conjuntos folclóricos. El concurso además ha contado con la animación de Juan La Rivera, conocido personaje de la radio y la televisión chilena.
Cabe destacar que los premios para los ganadores van desde los 250 mil pesos para el tercer lugar, 500 mil para el segundo y un millón de pesos para los triunfadores.
Una vez más Diario El Rancagüino fue parte del apoyo bridado a los folcloristas de nuestra región. El medio de comunicación patrocinó el evento, el que contó con la presencia de su director Alejandro González Valenzuela.