viernes 03 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Política

Secretario ejecutivo del Plan de Desarrollo de Barrios: “Esperamos que las aldeas de emergencia duren dos años”

domingo 10 de octubre de 2010
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
domingo 10 de octubre de 2010
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

El secretario ejecutivo del Plan de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda, Francisco Irarrázaval informó que la Villa Cordillera y Los Parques será demolida a fines de año.Por: Hugo Soto Riquelme

Fotos: Nico Carrasco

 

Tras efectuar una visita el jueves último a Santa Cruz y posteriormente a Rancagua, precisamente a las villas más afectadas por el terremoto, el secretario ejecutivo del Plan de Desarrollo de Barrios, Francisco Irarrázaval explicó que esta Región forma parte de un plan en terreno del Ministerio de Vivienda, donde dos veces a la semana se reúnen con pobladores damnificados para conocer de primera fuente sus inquietudes y así entregarles respuestas respecto a la reconstrucción.

Luego de un recorrido por la aldea Paniahue y San Antonio, Irarrázaval detalló que “esperamos que las aldeas duren del orden de dos años. Tenemos por delante seis meses más de negociación en el peor de los escenarios. Hay que recordar que la gente de las aldeas, ninguna tiene un terreno, entonces también es un proceso largo, ya que hay que conseguir un terreno y luego ejecutar un proyecto. Con todo, creo que la gente de las aldeas va esperar lo mismo que la gente que tenía un departamento en la villa, por lo tanto la solución debiera llegar de manera simultánea, porque es el mismo grupo”, sostuvo.

 

-Respecto a las soluciones, ¿en qué etapa están ustedes para que las aldeas acaben pronto?

-“Estamos en un proceso de ir filtrando todas las personas, de tal manera de asegurarnos que la soluciones lleguen a los damnificados. Éstos son cualquier persona que habitaba en el edificio de manera permanente al momento del terremoto. En ese sentido, si uno es propietario tiene derecho a una vivienda siempre y cuando no tenga otra vivienda. Si fueras arrendatario necesitas demostrar eso con declaraciones juradas. El trabajo social siempre se ha centrado en caracterizar la demanda, identificar quienes son las personas que van a recibir el subsidio, ofreciendo alternativas y en paralelo ahora nosotros estamos licitando empresas con proyectos distintos, cosa que cuando tengamos el terreno podamos inmediatamente adjudicar y comenzar la construcción”.

 

– ¿Qué ha pasado con las demoliciones en las villas afectadas de la Región?

-“Demoler y reconstruir es un proceso largo. Reconstruir se demora cerca de trece meses, sin embargo, la etapa de demolición es bastante larga, en el sentido de que uno tiene que poner de acuerdo a todos los propietarios y que ellos te cedan su propiedad para poder demoler. Si uno quisiera hacer esto de manera dictatorial, es decir, llevas una orden de demolición y pasas un bulldozer, ya habríamos empezado por eso, pero si uno sigue ese camino la gente pierde la posibilidad de elegir y creemos que ellos mismos son los interesados en instalar buenas soluciones”. “En ese sentido, ponemos alternativas y cada vez que una familia elige una solución, nos cede su derecho a esa parte del edificio, de tal manera que el Serviu se hace de todo el edificio y luego lo demuele. Si eso no funciona, nosotros necesitamos al menos poner de acuerdo el 85% de la gente, hacer una asamblea extraordinaria y que la misma Junta de Vecinos decrete la demolición que sería un plan B, pero creemos que no va ser necesario”.

 

-Si no hay acuerdo con los vecinos, ¿van a expropiar derechamente?

-“Las expropiaciones es un camino que todavía no hemos querido tomar, todavía creemos que podemos llegar a acuerdo. Sí tenemos atribuciones para expropiar, pero es un camino que daña muchísimo a las familias por cuanto el valor de esos departamentos es muy bajo y si expropio a una familia se entiende que ya le entregué un subsidio. En la práctica, lo estamos tirando a la calle, entonces es un camino que no hemos querido tomar, pero tampoco descartamos hacerlo en el futuro”.     

 

 

Villa Cordillera y Los Parques

– ¿Cuándo estiman que comiencen las demoliciones en la Villa Cordillera y Los Parques?

-“A nivel regional, el avance es más difícil del que uno hubiera querido. A la fecha hemos entregado cinco mil subsidios en los últimos seis meses, eso es el doble de lo que se hace generalmente en un año. La demolición debiese comenzar a fines de año y si no sucede habrá que tomar medidas cada vez más radicales en el sentido de ir forzando a las personas a tomar decisiones”.

– Tras la demolición que podría ser a fines de año, ¿qué contempla el nuevo proyecto habitacional?

-“Villa Cordillera tiene 1.956 departamentos, son 110 edificios. Hay doce Juntas de Vecinos que tenemos que ponernos de acuerdo. Lo que queremos es que la gente elija lo que sea mejor para ellos, a través de tres opciones distintas. En la Villa Cordillera se pretende demoler y construir una solución del orden de mil departamentos, la mitad de densa que era la anterior. Va a tener más espacios comunes, áreas verdes, equipamientos y departamentos más grandes de 260 m2. Además se piensa abrir una calle al interior que como solución urbana sea más integrada con la ciudad, ya que la Villa Cordillera tenía pocos accesos, lo cual hace que sea una especie de mundo aislado del resto de Rancagua.

-En relación a la Villa 26 de Septiembre de Santa Cruz, donde se presentó un proyecto con aislación sísmica, ¿cuándo comenzarían a edificar este conjunto habitacional?

“Estamos en una etapa donde le estamos dando la posibilidad de elegir a la gente, es decir, hemos estado presentado distintos proyectos, hoy (jueves) en una asamblea un vecino emocionado nos dijo: ¿no sé qué elegir?  Y eso es lo que la Ministra Matte nos ha pedido, que la gente pueda elegir y tenga alternativa, que no sea una imposición brutal de una solución, porque creemos que en la medida que tengan más alternativas, la misma comunidad nos va exigir más y van a tener mejores resultados. En este caso lo que se les ofrece es una solución de 60 m2, un edificio de cuatro pisos con mucha área verde y menos densidad. Es una buena alternativa, pero falta que elija la comunidad antes que entre el proceso definitivo. La demolición esperamos poder empezarla hacia finales del 2010 o principios de 2011.

 

Noticia Anterior

PC Factory: Un especialista en tecnología al alcance de la mano

Siguiente Noticia

Graneros el primer clasificado en sub 13

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
¿Atacar el calor con helados?

¿Atacar el calor con helados?

viernes 03 de febrero de 2023
Concejo Municipal aprueba recursos para la construcción de semaforización en Cesfam 2

Concejo Municipal aprueba recursos para la construcción de semaforización en Cesfam 2

viernes 03 de febrero de 2023
Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

jueves 02 de febrero de 2023
Fuerza de tarea de bomberos de O´Higgins se dirige en apoyo a Chillan.

Fuerza de tarea de bomberos de O´Higgins se dirige en apoyo a Chillan.

jueves 02 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Graneros el primer clasificado en sub 13

En Graneros se elevan los pañuelos al viento con el Segundo Concurso de Cueca Chilena

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist