El Servicio Nacional de la Mujer, Sernam Región de O’Higgins informó que ya se encuentra disponible proceso de postulación de becas a prácticas profesionales. En el contexto del Programa Buenas Prácticas Laborales y por tercer año consecutivo, Sernam ha implementado este sistema de becas de prácticas para mujeres egresadas de carreras técnico- profesionales y universitarias, que permita la promoción e inserción de empleos tradicionalmente masculinizados.
En entrevista exclusiva con El Rancagüino, la directora del SERNAM, Daniela Krauss Von Harpe, explicó que este es un beneficio a la estudiante con un incentivo económico para su práctica laboral que necesitan realizar. Independiente de canto dure la práctica esta bonificación que entrega Sernam y que son alrededor de 100 mil pesos, es por tres meses. “El éxito de la implementación de este sistema de becas surge como una oportunidad de intervención ante la problemática de inequidad laboral que afecta al género”, dijo.
– ¿En qué consiste el sistema de becas de prácticas otorgada por el Sernam? ¿Se enmarca dentro del Programa Buenas Prácticas Laborales para combatir la inequidad?
Se busca apoyar a jóvenes estudiantes que deseen realizar su práctica en oficios o carreras no tradicionales a lo largo del país. Pueden postular alumnas de liceos técnicos, centros de formación, institutos profesionales y estudiantes de universidades que deben realizar prácticas profesionales durante el 2010. La idea es crear un espacio de inserción para las mujeres y que sean consideradas como potenciales trabajadoras. Promover en estas mujeres el estudio de carreras que hoy están masculinizadas y así poder acceder a lugares de trabajo que le han sido negados más bien por un tema cultural.
-¿Cuántos cupos son para la región?
Aquí contamos con un profesional dedicado al tema y encargado también del Programa de Buenas Prácticas Laborales. Así las guiamos para el proceso de postulación a esta beca. Luego los datos son enviados al nivel central donde finalmente se toma la decisión final.
A nivel país existen para esta postulación un total de 400 becas y no existen cupos destinados para cada región. Ello dependerá de nuestro nivel de gestión y del interés de las estudiantes. En la región de O’Higgins ya hemos entregado 22 becas en el último año a estudiantes de universidades, institutos técnicos, entre otros.
CAMPAÑA CONTRA CÁNCER DE MAMA
Cada día en el país mueren tres mujeres producto del cáncer de mama. Este año el Sernam, en alianza con la empresa AVON, participa de esta campaña internacional que se realiza siempre en el mes de octubre. “Gracias a esta alianza pudimos realizar junto con esta empresa un total de 300 mamografías gratuitas en la región, en zonas afectadas por el pasado terremoto”, agregó la representante del organismo público.
El lanzamiento oficial de la campaña se realizó el lunes de la semana pasada en Santiago con la presencia de la Ministra Carolina Schmidt iluminando La Moneda. Este martes 12 de octubre la personera de Gobierno visitará la región para encabezar el lanzamiento a nivel regional a realizarse en el Hospital Regional de Rancagua.
“Estaremos realizando cerca de 30 talleres informativos sobre la campaña y la prevención de este cáncer. Además de una gran difusión especialmente del autoexamen en todas las comunas, a través de municipios, gobernaciones, de los consultorios, de los medios de comunicación, entre otros”, manifestó Krauss.
BECAS SERNAM
Los requisitos son ser alumna regular, egresada o en última fase de estudios de carreras técnicas y/o profesionales no tradicionales; nota mínima de 5 en último semestre cursado y realizar práctica en empresas que cumplan los requisitos de las presentes bases técnicas en cuanto a tamaño, cumplimiento de normativa, entre otros.