– Mientras hoy se rinde un ensayo general de la Prueba de Selección Universitaria, ya se conocen las fechas y plazos, para los distintos protocolos que deben seguir quienes pretendan ingresar a la educación superior a partir de 2011.
Por: Tania Arce Saavedra
Fotos: Nico Carrasco
Este viernes venció el último plazo para aquellos alumnos que en forma extraordinaria se inscribieron para rendir la Prueba de Selección Universitaria, quienes además hasta ayer podían pagar en el banco el derecho a rendir este examen.
Pero, cuando comienza la cuenta regresiva para que comience derechamente el proceso de admisión 2011, no podemos perder de vista cuáles son las fechas y los trámites que les espera a aquellos jóvenes que prontamente iniciarán su educación superior.
Como una forma de dar a conocer tanto a padres, como a estudiantes las distintas acciones que deberán seguir hasta que deban matricularse en una universidad, del Consejo de Rectores, El Rancagüino ha preparado un calendario con todos los pasos a seguir desde hoy hasta el mes de enero, fecha en que termina el proceso de postulación y matrícula.
Calendario PSU 2011
Para hoy martes 19 de octubre, el Demre, organismo encargado de la Prueba de Selección Universitaria, realizará un ensayo general con una cantidad menor de examinados, pero que según lo informado por la institución, “este es un ensayo experimental, que se realiza todos los años y sirve para que los alumnos se identifiquen con la prueba, y a la vez a los examinadores les sirve para medir instrumentos de evaluación”. En Rancagua, dicho ensayo será realizado a partir de las ocho de la mañana en el Liceo Industrial A-6.
Pero ese es sólo un ensayo, pues la prueba en sí, ya tiene calendario completamente definido. Esta comenzará el domingo 12 de diciembre con el reconocimiento de salas. En tanto el lunes 13 corresponde rendir las pruebas de Lenguaje y comunicación (9:15) y Ciencias (14:45). El martes 14 será el turno de la temida prueba de matemáticas, (9:30) y por la tarde el examen de Ciencias Sociales (14:45). Los alumnos que rindan dichas pruebas, deberán esperar hasta después de navidad y año nuevo, pues recién el 3 de enero se conocerán los resultados, para así iniciar hasta el día 5 el proceso de postulación. Una vez conocido los resultados de las postulaciones— 13 de enero— comenzará el proceso de matrícula de quienes hayan sido aceptados en las universidades del Consejo de Rectores. Eso en materia académica propiamente tal.
Becas y créditos.
Otro problema que deben resolver quienes postulan a la educación superior, es el financiamiento. Para eso los interesados deben postular en línea a las distintas becas y créditos disponibles para ello.
Cuando se da inicio al Proceso 2011 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para la educación superior, informamos de las fechas que se deben tener presentes: los alumnos que actualmente cursan una carrera y que requieren de financiamiento para continuarla, solo podían postular al Crédito con Garantía Estatal entre el 4 y el 18 de octubre de 2010, o sea, los plazos ya están vencidos.
Pero, para quienes ingresan a primer año de una carrera de Educación Superior en 2011 y requieren optar a financiamiento de Becas de Arancel, Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con Garantía Estatal, tendrán plazo para postular del 4 al 24 de noviembre de 2010.
Cómo postular:
La postulación se hace únicamente a través de Internet, completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que está disponible en el sitio www.becasycreditos.cl durante los períodos de postulación señalados.
Importante que tengas en cuenta:
– La postulación de noviembre es SOLO para estudiantes que ingresan a 1er Año a una carrera de Educación Superior el 2011, periodo en el cual se postula a todos los beneficios, a excepción de la Beca Nuevo Milenio.
– El periodo de postulación a la Beca Nuevo Milenio será exclusivamente durante el mes de marzo de 2011.
– El estudiante puede postular en ambos periodos de postulación, dado que estos no son excluyentes.
– Para hacer efectiva una Beca de Arancel, se dará prioridad a los estudiantes que no cuenten previamente con título técnico de nivel superior o profesional.
– Recuerda, que el financiamiento corresponde a una parte o al total del arancel de referencia anual de la carrera, dependiendo del beneficio de que se trate. No cubre la matrícula.
– Las instituciones en las cuales los postulantes pueden hacer efectivo el/los beneficios estarán disponibles en la página www.becasycreditos.cl
– Para postular a los beneficios no sólo tienes que completar el Formulario de Postulación, sino asegurarte de que fue ENVIADO al sistema dentro del plazo de postulación. Lo puedes comprobar con el Comprobante de Postulación online al final del proceso.
La matricula
Una vez preseleccionado, debes matricularte en los plazos establecidos y en las instituciones de Educación Superior señaladas en www.becasycreditos.cl para cada uno de los beneficios.
– Al momento de matricularte debes presentar el comprobante de postulación y la documentación de respaldo que validen los ingresos familiares declarados en el Formulario de Postulación. Los estudiantes que solamente postulan al Crédito con Garantía Estatal son los únicos que no deben presentar estos antecedentes.
– Los postulantes a la Beca Nuevo Milenio además deberán presentar en la Institución de Educación Superior donde se matriculen la concentración de notas de enseñanza media que señale el promedio de notas de 1° a 4° Medio.
– El proceso de postulación no termina hasta que presentes estos antecedentes. Si no lo haces, se considerará incompleta tu postulación, y no podrás tener ninguno de los beneficios otorgados por el Ministerio de Educación.
– La asignación de los beneficios de los estudiantes matriculados en la Universidades del Consejo de Rectores, quedará sujeta a la acreditación socioeconómica validada por la institución.
El No cumplimiento de uno de estos puntos, implica la pérdida del beneficio