Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Nico Carrasco
Una difícil situación se vivió durante la jornada de ayer en el Tribunal Oral de Rancagua, ya que tras la lectura del veredicto en una de las salas de la magistratura, familiares y amigos de la víctima intentaron hacerle una “encerrona” al condenado identificado como F.N.P. de 17 años de edad, sentenciado a tres años de libertad asistida por la violación de un menor de edad ocurrida durante julio del año pasado.
Cerca de las 14 horas de ayer, cuando los jueces del Tribunal dieron a conocer la medida, los familiares del pequeño de 6 años que el 15 de julio del 2009 fue violado al interior de su casa, dieron a conocer su malestar, incluso golpeando el automóvil de uno de los familiares de sentenciado, domiciliado en la Población Santa Julia.
“Creo que es muy poco, aunque sea menor de edad, ellos —Tribunal— supieron que lo había hecho, lo condenaron, ¿pero a tres años?, es frustrante para uno. Nunca estuvo detenido, siempre estuvo en libertad, riéndose y burlándose de nosotros, a pesar de que es familiar de la abuela del niño por parte del papá. Encuentro que la justicia es mala, yo esperaba que quedara preso por último”, indicó la madre del menor ultrajado sexualmente, Daniela Soto.
Fue tanta la ira que arrastraban los amigos y familiares del victimario, que una vez terminada la audiencia en el Tribunal, éstos se dirigieron al domicilios de la víctima y del victimario —que viven justo uno frente al otro—, y comenzaron a pegar carteles alusivos a la condena, lanzaron huevos a la casa e incluso no permitieron que el camión de la basura retirara las bolsas. “Queremos que se vayan, son un peligro para la sociedad, hay muchos niños acá”, indicó una de las vecinas.
Se revisará la posibilidad de apelar
El defensor de la causa, abogado Rodrigo Cabezas, indicó que debido la reiterada alegatoria de inocencia de su representado, y sumado a la falta de pruebas presentadas por el Ministerio Público, se está pensando en la posibilidad de presentar durante los próximos 10 días —que es el plazo legal—, una apelación precisamente ante la Corte de Apelaciones de Rancagua.
De acuerdo al legista de la Defensoría Penal Pública, dentro de la investigación hubo muestras de ropas de la víctima y del condenado, las que fueron periciadas para ver la presencia de ADN, que resultó ser negativo; por lo que no fueron presentadas por la Fiscalía pero sí mencionadas por la defensa. Además, según Cabezas, el Ministerio Público realizó estudios de credibilidad a la víctima los que resultaron ser indeterminantes, es decir no concordantes.
Respecto a la pena asignada en la lectura de sentencia aplicada por los jueces, el jurista indicó que a los menores de18 años se les aplica la Ley de Responsabilidad Adolecente, la que varía según la naturaleza del hecho, y puede ser prisión regional cerrado, regional semicerrado y libertad asistida especial.
Padre con reclusión nocturna
Tras conocer de la violación recibida por su hijo, el padre del menor Ángelo Pavez, habría realizado amenazas contra el condenado, lo que le valió ser formalizado, y posteriormente condenado a 60 días de reclusión nocturna, sentencia que debería haber comenzado a cumplir durante la noche de ayer.
“Cuando supe de la violación, fui y lo enfrenté, nunca fue amenaza. Ellos mintieron y siempre lo han hecho. Se ríen de nosotros. Creo que tras una violación es injusto quedar en libertad, donde vivimos hay muchos niños, y a mi hijo lo va a ver todos los días; la justicia no es mala pero es injusta. Creo que una violación se debería pagar con cárcel, eso queríamos como familia, no se logró pero por lo menos conseguimos que se supiera la verdad, lo que para nosotros es importante y nos da algo de tranquilidad, entre paréntesis, porque lo seguiremos viendo en la calle y se volverá a reír. Ellos culparon a medio mundo tratando de encubrir a su hijo, como todo papá uno sabe que su hijo cometió un error uno se da cuenta”, indicó el padre de la víctima, Ángelo Pavés.