Por: Alejandra Sepúlveda
Fotos: Nico Carrasco
El ex Intendente y diputado (DC) Juan Ramón Núñez fue declarado Hijo Ilustre de Rancagua, con la medalla José Antonio Manso de Velasco, justo en el día de su cumpleaños número 67 en un solemne y emotivo acto desarrollado la tarde del lunes en el Salón Auditorio de la municipalidad de Rancagua.
El alcalde de la capital regional Eduardo Soto, quien entregó la medalla, explicó que al celebrarse los 267 años de vida de la ciudad, este reconocimiento viene a reconocer el ejemplo de sacrificio y trabajo en la vida pública de Juan Núñez quien entre sus logros ha sido nombrado tres veces como la máxima autoridad del ejecutivo en la región. Siendo intendente en los gobiernos de Aylwin, Lagos y Bachelet. El edil entregó sus sinceras felicitaciones a Núñez y reconoció también a su esposa Rosa Bustamante quien recibió un ramo de flores en la ceremonia.
La máxima distinción de la ciudad es entregada por el Concejo Municipal a aquellos rancagüinos o ciudadanos avecindados con residencia de a lo menos de 10 años en la comuna, y que en su trayectoria personal se hayan destacado de manera excepcional en su contribución comunitaria.
La Esperanza
Quienes conocen a Núñez, saben de su amor por la población que lo vio crecer, donde –recordó- junto a los vecinos se construyó una ciudad incipiente. En el acto recibió el reconocimiento del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Rancagua, Hernán Valdivia, quien emocionado destacó al ex intendente por su dedicación al trabajo público, donde con su visión se logró obtener un hospital para Rancagua, el que tuvo la oportunidad de entregar a la comunidad durante su mandato.
En la ceremonia no quisieron estar ausentes los vecinos de la Población Esperanza, quienes se organizaron y asistieron masivamente a la ceremonia para entregar un pequeño obsequio a Juan Núñez.
El Coro Braden fue el encargado, junto a la un pequeño grupo de alumnos de la orquesta sinfónica juvenil de Rancagua y alumnos de ACLE, de amenizar la ceremonia. Fue el Coro quien le dedico un par de canciones a Núñez incluido un masivo “Cumpleaños Feliz” entonado junto a todos los presentes, sin embargo, una canción en particular generó algunas miradas en el auditorio: “volverás”.
Fue el propio Juan Núñez quien desde el podio se encargó de aclarar la situación y dijo a los asistentes antes de iniciar su discurso de agradecimiento que “quiero dejar en claro que la última canción es romántica y no política”, el ex congresista comentó que al conocer del reconocimiento, en principio no lo creyó. Contó desde el estrado que cuando estaba en esas cavilaciones se le vinieron a la mente muchísimos recuerdos de su vida pública, de la ciudad y la región allí donde se ubica el chile profundo.
La Batalla de Núñez
Pero el hombre no ha sufrido solo batallas en la arena política, donde ha recibido victorias y derrotas. En la vida siempre le ha tocado luchar y lo reconoce abiertamente. Recordó sus inicios en el trabajo, desde pioneta, vendedor de farmacia, obrero de El Teniente, hasta intendente y Diputado. Pero en la Salud física la cosa ha tenido sus dificultades, en ese terreno está invicto y ha ganado serios desafíos que le ha puesto la vida. En el año 2006 sufrió un agresivo cáncer gástrico que lo obligó a recibir de quimioterapia, situación que se transformó en una prueba para el mismo y su familia, ello no fue impedimento para que años después fuera nombrado nuevamente intendente por la ex presidenta Bachelet y encabezara la ultima parte de los gobiernos de la concertación. Pero 4 años después y sólo hace un par de meses sufrió 7 infartos consecutivos al corazón que lo tuvieron internado en la clínica Isamedica de Rancagua, en medio de la atención de una inmensa cantidad de amigos, familiares y políticos tanto de gobierno como de oposición quienes esperaban que se recuperara. La batalla de Núñez ha sido desarrollada en varias lides pero en la victoria y en la derrota las ha enfrentado con fortaleza y convicción. Sin duda un reconocimiento merecido y acertado que bien le hace a la ciudad.