Transmisión de cultura y creación de identidad son las características principales del IV Encuentro de Arte Originario, que se llevará a cabo este fin de semana en Santa Cruz.
La antigua plaza de esta ciudad será vitrina para un centenar de artesanos, fundaciones, talleres, agrupaciones y tiendas especializadas en el rubro. Allí se exhibirán como verdaderas obras de arte —en una puesta en escena única— trabajos en lana, fibra vegetal, madera, barro, metales y crin de caballo. Habrá 80 stand diferentes y más de 130 artesanos.
Serán chilenos, peruanos, bolivianos y argentinos los que se trasladarán de los más diversos lugares, con sus trajes típicos, a compartir no sólo sus obras, sino su cultura, ya que cada pieza expuesta refleja una forma de vivir y pensar el mundo. En ellas hay orden y belleza, trabajo, perseverancia, mucha paciencia, creatividad y apego a las tradiciones.
La minuciosa selección de los artesanos, ha sido siempre una preocupación de parte de la organización. En esta versión, los visitantes podrán apreciar la totalidad de la artesanía que se hace en Chile. Complementarán la muestra talleres, charlas y exposiciones las que serán impartidas absolutamente gratis al igual que la muestra.