– La fiesta popular regresa a la ciudad histórica de la mano de artistas como Los Santiaguinos, el Trío Mar y Cielo, y la Gran Sonora Palacios. Este año siete serán las aspirantes a la corona de Reina Guachaca, cuya votación podrá efectuarse en el sitio web del diario El Rancagüino, https://www.elrancaguino.cl/ran/news/vota-por-la-reina-guachaca-2010/
Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Marco Lara
Provisto de un refrescante terremoto y agasajado de uno que otro pernil, el Gran Guaripola, Dióscoro Rojas dio el vamos en el Restaurant Histórico Viejo Rancagua, a la 2ª Cumbre Guachaca 2010, fiesta popular que nuevamente regresa a la “Perlita del Cachapoal” y que pretende encender al ritmo de los boleros, cumbias y cuecas bravas, a todos los guachacas de corazón de la capital regional.
Preparativos que comenzaron con todo ayer en el emblemático recinto rancagüino para celebrar como corresponde el año del Bicentenario. En compañía del edil de Rancagua, Eduardo Soto, el Sumo Compipa evocó los primeros años de la agrupación guachaca, señalando que ha habido un cambio en la mentalidad de los chilenos, debido a que cada vez más hay un mayor respeto por la consigna popular.
“Somos ciudadanos distintos, estamos en el siglo XXI y por lo mismo tenemos que construir una nueva manera de ser de los chilenos que se da en estas fiestas, donde pensamos que la reconciliación no solamente debe darse en la elite, sino que entre nosotros mismos. Por eso planteamos un Chile con más abrazos, con más cariño, con más humildad y con más republicanismo”, comenta el Guaripola Rojas.
Durante el lanzamiento de la segunda versión de la Cumbre Guachaca de Rancagua que se realizará el próximo 6 de noviembre en la Medialuna Monumental, el Sumo Compipa informó a la gallada que el evento contemplará un homenaje a los rescatistas rancagüinos que acudieron en ayuda de los 33 mineros de la mina San José, instancia que será proporcionada por el Sindicato Sewell y Mina.
Asimismo, Gran Guaripola indicó la fiesta contará con importantes a cargo de una constelación sin precedentes en la historia de la sandunga nacional, por lo tanto llamó a los rancagüinos a preparar sus mejores cachañas, al ritmo de las cuecas de Los Santiaguinos, la música colérica y los mejores boleros de Valparaíso con el Trío Mar y Cielo, y los patriarcas de la cumbia en Chile: La Gran Sonora Palacios, una fiesta que durará hasta las 16:00 de la madrugada.
Ya en sociedad y con Terremoto en mano, fueron presentadas las aspirantes a la corona de Reina Guachaca, cuya votación podrá efectuarse a partir de hoy en https://www.elrancaguino.cl/ran/news/vota-por-la-reina-guachaca-2010/. Son siete linduras de diferentes partes de la capital regional , que competirán por el cetro máximo, donde sólo una de ellas sucederá a la reina del 2009, Natalia Romero.
La nomina de candidatas está integrada por la joven periodista y representante de la prensa criolla, Leyla Zapata; la destacada emprendedora y candidata del Pub Punta del Este, Fabiola Chacón; Karina Soto, conocida como “La Rancherita Rancagüina”; Claudia Kaempfe, estudiante de Teatro que el año pasado obtuvo el tercer lugar de este certamen de belleza; Javiera Sáez, estudiante de Prevención de Riesgos de Aiep, quien trabaja en el Pub “Club Santafé”; Gabriela Cornejo, “reina guachaca” del Hospital Regional y Jocelyn Rojas de las ferias de la Región de O’Higgins.
El alcalde de Rancagua, Eduardo Soto anunció que las candidatas participarán en los dos eventos que restan de las Fiesta Rancagüinas, además de otras actividades que tendrán lugar en la Tierra de Héroes. “Queremos invitar a toda la comunidad no solamente de Rancagua, sino que de la Región.”, dijo el edil.
Datos duros del jolgorio
Cumbre Guachaca – Rancagua 2010
Sábado 6 de Noviembre, desde las 21:00 horas
Medialuna Monumental de Rancagua
Entradas en el sistema Feria Ticket (Feria del Disco), Preventa $4.000, mismo día $ 5.000