Ph.D Manuel Viera Flores
Ceo & Managing Partner Metaproject S.A
Santiago Chile
Luego del exitoso rescate de los 33 mineros, el mundo entero observó la capacidad que tiene Chile para levantarse una y otra vez ante catástrofes naturales como el terremoto y ahora tras el rescate de los mineros.
Los chilenos -cuando hay un bien superior como lo es preservar la vida humana- nos unimos todos.
El liderazgo del Presidente junto a su ministro de Minería; la intervención de Estado proyectó una positiva imagen de Chile. Pero ¿qué hubiese pasado si el Gobierno no asume la responsabilidad del rescate?. La pequeña y mediana minera están desprotegidas ante un accidente de esta envergadura.
Que esta epopeya con un final feliz sirva entonces para regular eficientemente la actividad minera; modernizar los organismos públicos tales como el ministerio de Minería y el Sernageomin; corregir y mejorar el código del trabajo y de minería.
Tenemos que aprender de este episodio pues como dice el gran novelista ensayista y filósofo franco argelino Albert Camus: “¡La Estupidez siempre Insiste!”.
Necesitamos contar con mejores instrumentos de fomento y asistencia técnica para la pequeña y mediana minería otorgando mayores recursos a la Empresa Nacional de Minería, Enami.
Indispensable es crear un organismo especializado para enfrentar estas catástrofes y mantener a un equipo de rescate siempre en alerta.
Debemos cuidar nuestra minería priorizando los temas que requieren urgente solución, para seguir creciendo en armonía con el medio ambiente y con responsabilidad social empresarial.
Resolver el problema de abastecimiento de energía, ya que es una de las más cara de Latinoamérica; solucionar el abastecimiento de agua, quizás crear una Enami de agua para el norte de Chile, con plantas desaladoras; desarrollar la industria manufacturera de equipos y maquinaria para la minería; apoyar la investigación e innovación con un centro de excelencia. “El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males, porque el tiempo es el máximo innovador”, Sir Francis Bacon.