Por: Marcela Catalán
Fotos: Nico Carrasco
A la ceremonia asistió el Mayor José Palma, en representación del Comandante de la Brigada de Aviación, el Comisario Félix Cancino, por parte de la Policía de Investigación y el presidente del Instituto O’Higginiano, Hans Kirsten, entre otras autoridades.
La Gran Logia de Chile realizó una ceremonia para rendir honores al Director Supremo, quien es considerado el Libertador de la Patria, Don Bernardo O’Higgins Riquelme, en conmemoración del día de su muerte, ocurrida un 24 de octubre de 1942 en Lima, Perú. El encuentro tuvo lugar en la Plaza de los Héroes, dado su carácter histórico a causa de la Batalla de Rancagua. El acto fue organizado junto a la Ilustre Municipalidad de la ciudad.
Bernardo O’Higgins perteneció a la Orden Masónica, más específicamente a la denominada Logia Lautarina.
Al acto asistió el director de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Rancagua, Iván Reyes, como también autoridades la Brigada de Aviación, Policía de Investigaciones y del Instituto O’Higginiano.
Precisamente Hans Kirsten, representante de esta entidad, junto a Juan Elgueta Cohas, Delegado Regional de la Gran Logia, procedieron a la colocación oficial de la ofrenda floral en el monumento al Padre de la Patria.
De ahí que este último denominara la cita como “un evento muy importante, puesto que debemos rendir homenaje a nuestros próceres”.
De acuerdo con el delegado, se dispuso que las cuatro Logias del valle de Rancagua asistieran al encuentro, ya que la política del Gran Maestro, Luis Riveros Cornejo, es que la entidad haga presencia en fechas como ésta. Lo anterior, para abrirse a la comunidad. “Muchas personas nos desconocen. Piensan, `¿qué pasa con la Francmasonería? ¿Son anti religiosos? Y no es así, nosotros somos librepensadores. Pertenecemos a una institución filosófica universalista”, explicó Elgueta.
Por ello, Ricardo soto, integrante de ésta y asistente al acto, mencionó que su objetivo es “hacerle un bien a la sociedad, y contribuir a que todos puedan convivir fraternalmente. No tenemos por qué mirarnos por diferencias que no tienen sentido. Las diferencias las ponen los hombres”, mencionó.