Marcela Catalán
El Consulado de Mónaco donó $28.863.846 a la Escuela La Aguada de Navidad. El proyecto tiene como fin mejorar la infraestructura educacional, la cual resultó dañada por el terremoto ocurrido el 27 de febrero. El colegio es unidocente e imparte cursos de 1º a 6º básico. En la actualidad, da clases a 9 alumnos.
Es así como se mejorará la sala de clases, la cocina, como también el sistema eléctrico, de agua potable y alcantarillado.
De acuerdo con el Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Educación, Sebastián Figueroa, dicha institución fue escogida precisamente por su tamaño, carácter rural y lejanía de la comuna. De hecho, el principado de Mónaco habría querido colaborar en una zona donde no se estaba concentrando la ayuda.
Para Figueroa “la solución que se plantea es una reconstrucción total. Si bien es cierto que son pocos los alumnos que asisten a la escuela, este proyecto puede hacer que es establecimiento reciba más estudiantes. En este sentido, hay un beneficio para la zona, puesto que el recinto puede permanecer en el tiempo”.
Aportes de privados a la reconstrucción
Según el seremi de Educación, aun continúan gestándose donaciones a colegios. Lo anterior, por parte de diversos tipos de instituciones. “Por ejemplo, en Navidad hemos recibido aportes de la Minera Collahuasi. Ello permitió reconstruir en tiempo record el Liceo Pablo Neruda. También hemos acogido donaciones de otras empresas mineras, para instituciones de Santa Cruz como la Escuela Nº4. La verdad es que te podría dar un listado importante de aportes y donaciones que hemos recibido de privados”, menciona.