Alexis Apablaza Campos
Joshua Mattassi
Fotos: PT Comunicaciones
Lo había buscado antes O’Higgins. A los 10’, premio a la insistencia, Lucas Ojeda roba un balón en el sector defensivo de Santiago Morning, pero Enzo Gutiérrez no estuvo aplicado para terminar la jugada, pese a recibir en el centro del área y quedar mano a mano con Ferrando.
Sin embargo a los 20’ O’Higgins dio una licencia de más que le costaría caro. Por la ansiedad de recuperar el balón, Albert Acevedo y Juan Luis González permitirían el ingreso de Pablo Calandria. El argentino no se complicaría demasiado en la definición ante Elduayén.
El “Vikingo” le ganó la pulseada a González. Figueroa mantuvo la duda hasta el último minuto, sin embargo se decidió por el retorno del uruguayo al disputado arco rancagüino.
Después del gol, el partido entró en una nebulosa. Salvo un par de llegadas fueron largos minutos de posesión rancagüina, pero en los metros finales no se mostraron con la fineza necesaria para entrarle a la defensa local.
El Morning, agazapado, buscaba la potencia de sus delanteros para ganar el balón lo más cerca de Elduayén, quien volvió de su suspensión. Sin embargo “el Vikingo”, tuvo una primera etapa muy tranquila a pesar del gol (ver recuadro).
El “Fantasma” no estaba contento, indicaba direcciones para todos sus jugadores, pero su frustración era evidente. Antes del término de completar 40 minutos de partido ya tenía en mente uno o dos cambios.
O’Higgins tenía dominio del balón, pero no pudo tener la profundidad necesaria. Santiago Morning se les replegó bien y ante el exceso de centros por alto, la escuadra de Fernando Díaz defendió con todos sus hombres en el área cada vez que había un balón parado y así ganó todas las jugadas por aire.
No hubo caso
La salida al segundo tiempo trajo cambios. Marco Antonio Figueroa dictó el ingreso del paraguayo Gamarra en lugar de Cristián Abarca. Esta movida trajo una serie de cambios. Gutiérrez se desplazó a la izquierda dejando al recién ingresado como punta de lanza. El jugador, que alguna vez se vio involucrado en San Lorenzo, respondió de inmediato a la confianza.
A los 50’ “Toto” conectó un cabezazo incontestable para Ferrando. El gol trajo nuevos aires al equipo de Figueroa, que además de la substitución retrasó su última línea y propuso una marca muy cerrada, aprovechando la velocidad por los costados.
Enzo Gutiérrez y Lucas Ojeda destacaron en los primeros 20 minutos, sin embargo no pudieron concretar. Ferrando, con mucha seguridad, aguantó el chaparrón.
A pesar de llegar con peligro, la defensa se mostró muy en desventaja cuando Santiago Morning comenzó a sacarle provecho a la fuerza de sus atacantes. A los 72’ Comba ratificaría su buen momento anotando frente a Elduayén, que comenzó a sentir la suspensión.
Ni los árbitros jugaron para la “celeste”, cerca del final del partido una mano dentro del área del “Chaguito” pudo significar la igualdad, pero el juez Jorge Osorio no lo vio y cobró posición adelantada del paraguayo Gamarra. El ingreso de Baeza produjo cierto peligro al área local. Pero no lograba terminar las paredes con Aros y Ojeda.
En definitiva caída por 2 a 1 como visitante que complica las pretensiones de la escuadra de Marco Antonio Figueroa. Sin terminar la fecha aún se cae al décimo lugar y el sueño de llegar a la Liguilla de Copa Libertadores, aún con seis fechas por disputar pareciera estar inalcanzable, menos cuando no se puede capitalizar ante un rival que mostró sólo lo justo para quedarse con el triunfo.
Elduayén ganó la pulseada, pero estuvo dubitativo
Mucho se especuló, al saberse la habilitación de Roberto González para jugar, sobre quién debía quedarse con la titularidad en el arco celeste. El uruguayo Federico Elduayén cumplió sus cinco fechas de castigo, tras la polémica ante Audax Italiano, y ante el buen nivel mostrado por “el Beto”, Figueroa sólo resolvió en la práctica del sábado que sería “el Vikingo” quien cuidaría los tres tubos.
En la cancha se notaron los casi dos meses que el ex seleccionado charrúa no tuvo acción. Tuvo algunas salidas aéreas algo dudosas, pudo hacer algo más ante el previsible remate de Pablo Calandria en el primer gol, y luego una mala salida le permitió a Sergio Comba marcar el segundo. Por ello de inmediato surgieron las críticas de que era mejor dejar al hombre que ya había estado jugando.
Foto: fede